Personal trainers sin certificación “no deben” dar asesorías nutricionales

I nscripciones estaru00e1n abiertas durante todo el au00f1o. (Foto: Maru00eda Fuenmayor)

Nutricionistas consideran que el asesoramiento de personas sin certificación podría generar problemas metabólicos en la población marabina a largo plazo 

El campo de la nutrición está siendo invadido por los personal trainers. El Colegio de Nutricionistas y Dietistas emitió un comunicado en agosto de 2014 acerca del “intrusismo profesional” en el que hizo un llamado de atención a los instructores que no están capacitados o certificados para hacer planes de alimentación individualizados ni para brindar talleres de nutrición. “Todo eso está repercutiendo a largo plazo en la salud de la población”, asegura Loruhama Quevedo, nutricionista con 12 años en el servicio.

Asevera que el problema inicia cuando una persona dispuesta a cambiar sus hábitos de alimentación acude en primera instancia a un gimnasio y el entrenador sugiere un "plan de dieta y alimentación" sin solicitar un diagnóstico clínico. "Entonces, se presentan casos de pacientes que son diabéticos y no lo saben. El régimen para una persona con diabetes es completamente diferente al de una persona normal".

El gremio hace referencia a la Gaceta Oficial N° 36.526 publicada el 27 de agosto de 1998, en la que se establece en el artículo 4 que los licenciados en Nutrición están encargados del cumplimiento de las actividades encaminadas a investigar el estado nutricional de la población en todos sus órdenes sociales y en las actividades inherentes a la alimentación. En el 2015 la campaña solo fue recordada, pero no se dispusieron de actividades movimientos relacionados.

De cuidado

Para la especialista, otra de las consecuencias es el adoctrinamiento y la creencia de los pacientes de que al consumir la leche de almendras todos los días o los proteinas en polvo no podrán perder peso. Ante esto, las personas se desesperan cuando no tienen el recurso económico, "creen que no pueden hacer dieta, cuando la dieta es lo que comes todos los días, solo hay que distribuir las porciones y saber combinar los alimentos".

Con las indicaciones de algunos entrenadores o planes para adelgazar evidenciaron casos con pérdida de 20 a 30 kilogramos en poco tiempo, sin embargo, al evaluar clínicamente notan que el paciente se deshizo de líquido y nada de grasa, "lo que provoca alteraciones metabólicas y hormonales".

Para contrarrestar esto, Quevedo desarrolló un plan denominado Ni un kilo más por tu salud. El objetivo del programa es mejorar los factores de riesgo en los pacientes con patologías y enfocarse en el plano metabólico y hormonal de cada participante.

Ni un kilo más

El plan fue probado en un grupo piloto de 20 personas. En 12 semanas los participantes perdieron 10 por ciento del peso total, lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). A la fecha se vieron beneficiadas 500 personas con resultados favorables y duraderos.

Está dirigido a personas con obesidad y sobrepeso inicialmente, pero cualquier persona delgada que quiera mejorar su condición puede participar. Consta de tres fases, en las cuales se buscará cumplir con tres objetivos: Evaluación del paciente, disminución de peso de forma saludable con adaptación al ejercicio y mantener peso conservando los resultados obtenidos.

Los pacientes contarán con una asesoría nutricional cada 21 días, evaluación nutricional completa y con base en eso personalizar un plan de nutrición. Una actividad física tres veces por semana con una duración de hora y media al día. Una vez a la semana recibirán talleres nutricionales para otorgar las herramientas al paciente de alimentación. Evaluaciones cada 15 días de sus progresos y recomendaciones.

El equipo está conformado por médicos internistas para las consultas, nutricionistas para los planes alimenticios, psicólogos, entrenadores y especialistas en medicina integral.

El dato

El queso ricota es el equivalente natural del whey protein, ya que se hace del suero de la leche donde se concentran las proteínas. Siendo este compuesto el utilizado por las empresas alimenticias para la creación de los whey protein.

Redes sociales 

Twitter, Instagram y Facebook @loruNutridiet

Para conocer los horarios y paquetes ofrecidos comunicarse al teléfono 0412.255.64.12 o al correo electrónico loru.nutridiet@gmail.com.

Visited 9 times, 1 visit(s) today