Condiciones sanitarias del HUM son críticas

Las condiciones sanitarias son cru00edticas. (Foto: Cortesu00eda)

Desde octubre se espera la instalación de los aires acondicionados de la torre pediátrica. El hospital tiene deficiencias en la infraestructura, insumos y máquinas. Autoridades de salud aseguran estar abocadas a solventar los problemas

El Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (SAHUM) vive una etapa crítica: sin aires en algunos los pisos, emergencia y la UCI, camillas en los pasillos, falta de insumos e insalubridad de los baños y áreas que deben tener control bacteriológico. Eso a pesar de ser considerado el centro asistencial de referencia en la región que cuenta con el centro de los postgrados de Medicina, servicios únicos en el estado y el personal con experiencia.

Los servicios de emergencia adultos y la torre pediátrica son las áreas que padecen de complicaciones resaltantes como la falta de agua y aires acondicionados que son los insumos “fundamentales” para garantizar la higiene dentro de las áreas hospitalarias.

Richard Hill, secretario de Salud del estado Zulia, recién incorporado en su cargo explicó en declaraciones anteriores que los grupos de trabajo se están abocando para solventar los problemas dentro del centro asistencial.

Insalubridad 

El racionamiento de agua es uno de los problemas que aqueja a los familiares de los pacientes hospitalizados. Laura Colmenares, como prefirió identificarse, tiene a su esposo en el área de emergencia debido a las complicaciones neurológicas y denunció cómo se vieron en la necesidad de conseguir agua por su cuenta. “Llega el agua cada cinco días y los baños en todo el hospital tienen malos olores todo el tiempo”.

En cuando al aire acondicionado, pacientes de la torre pediátrica. Yajaira Berrios, como prefirió identificarse, indicó que el piso ocho donde se atienden a los niños con hidrocefalia y epilepsia solo hay disponibles la mitad de los cuartos. El resto espera por la instalación de las máquinas prometidas en octubre por Samuel Viloria, director del SAHUM. 

Eduardo Torres, miembro del Sindicato Autónomo Profesional Socialista de Trabajadores de la Salud Unidos sus Similares y Conexos del Estado Zulia (SINAPSTRASUSCEZU), aseguró que los aires acondicionados fueron donados y se encuentran actualmente a la espera de ser instalados. “Lo que se necesita es una máquina para que no se encuentren disponibles actualmente para subirlos hasta la torre pediátrica e instalarlos”. Aseguró que aunque el hospital está crítico, el personal trabaja para que pronto tenga aires no solo en la torre pediátrica si no en la emergencia, y también para las zonas que se están recuperando. 

Las denuncias de pacientes dentro de los hospitales del Zulia crecen a diario. Las deficiencias de hoy tienen un mayor impacto en la población toman en cuenta el costo de la vida en Venezuela. 

La Asamblea Nacional aprobó un decreto de crisis humanitaria en el sector Salud el 26 de enero. En el documento puso en alerta a los entes sanitarios de Venezuela sobre las deficiencias por las que pasa el gremio, pero esta proclamación no tuvo efecto en los centros asistenciales. 

Sin voz oficial

De acuerdo con personal del Hospital Universitario, Samuel Viloria, director del centro asistencial, no tiene autorización para dar declaraciones sobre las condiciones que denuncian los pacientes por indicaciones del Ministerio del Poder Popular para la Salud, por lo tanto no se cuenta con la parte del doctor en el balance. 

Visited 9 times, 1 visit(s) today