Definir estrategia es hoy la prioridad de la MUD

La Asamblea Nacional aprobó el informe de la comisión especial para analizar la elección de magistrados en diciembre pasado, en el que se concluye que en el procedimiento supuestamente se violaron la Constitución y las leyes

La Asamblea Nacional aprobó el informe de la comisión especial para analizar la elección de magistrados en diciembre pasado, en el que se concluye que en el procedimiento supuestamente se violaron la Constitución y las leyes.

En el informe, presentado en la sesión ordinaria del martes por el diputado opositor Carlos Berrizbeitia, se indica que el comité de postulación judicial que se constituyó para escoger a estos magistrados estuvo conformado “exclusivamente” por diputados oficialistas y que utilizó “mecanismos y procedimientos al margen de la Constitución”.

El documento fue presentado y aprobado pocas horas después de conocerse la sentencia de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en la que se anula cualquier investigación sobre la designación de los magistrados y limita las funciones contralora del Parlamento.

Berrizbeitia, presidente de la comisión especial, solicitó a la mayoría parlamentaria opositora darle urgencia a la aprobación de la reforma de la Ley Orgánica del TSJ con el objetivo de “restituir el estado de derecho”.

En el informe se resalta que la elección, según el diputado opositor, violó la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Reglamento de Interior y Debate de la AN “para hacer el nombramiento exprés” de los 13 magistrados principales y 21 suplentes.

Se indica que en la elección de los jueces hubo “violaciones” al procedimiento “por la ex temporalidad de la convocatoria” así como “al debido procedimiento en la publicación de los postulados” y en cuanto al lapso de las impugnaciones, entre otras.

Se asegura en este reporte que un grupo de magistrados fue obligado a renunciar a sus cargos “bajo amenaza” después de que el chavismo supiera que sería arrasado en las elecciones legislativas del pasado 6 de diciembre.

Pedro Carreño, diputado oficialista, indicó que los diputados de la oposición quedaron “como muchacho de manda’o” tras  no poder revocar el acto de la designación de los magistrados del TSJ. Añadió que la comisión que presenta el informe es “inconstitucional”. 

Antes de que se aprobara el documento, Henry Ramos Allup, presidente de la AN, tomó la palabra. Recalcó que el Ejecutivo debe estar “muy mal” cuando depende únicamente de las decisiones del tribunal. “El TSJ en vez de juzgador debería ser juzgado”.

 

Visited 2 times, 1 visit(s) today