El
Luis Motta Domínguez, ministro para la Energía Eléctrica, inició la mañana de ayer con un traje de buzo sumergiéndose en el embalse de Guri. En la operación que denominaron “Agua Divina” constataron que la distancia entre la superficie y la toma de agua de la casa de máquina número 1 es de 11 metros, pues se encuentra en la cota 238 metros sobre el nivel del mar.
Se trató de una cooperación cívico-militar integrada por representantes de la Armada Nacional, Guardia Nacional y Corpoelec en las centrales eléctricas Simón Bolívar, Caruachi y Macagua. Motta ratificó los efectos que suscitaron el Fenómeno de El Niño en el embalse. Desde que inició el ciclo hidrológico desfavorable, la represa Simón Bolívar descendió 22 metros. En entrevista a VTV agregó que su cota actual es de 248,70 metros sobre el nivel del mar.
El ministro anunció la activación de una zona de seguridad en el Guri para evitar cualquier intento de sabotaje. Aseguró que trabaja para alargar la vida útil del embalse hasta el mes de mayo, la temporada en la que se esperan las lluvias que logren devolver las condiciones normales de la hidroeléctrica.
El también presidente de Corpoelec informó que, por orden de Nicolás Maduro, presidente de la República intentan incrementar mil megavatios en generación termoeléctrica. En los próximos días inaugurarán una planta en Barquisimeto que aportaría 90 megavatios al Sistema Eléctrico Nacional.