
El
El jefe de Estado,, Nicolás Maduro, dijo hoy que en el marco de la conmemoración de los tres años del fallecimiento del presidente Hugo Chávez (1999-2013) arribarán a Caracas varios invitados internacionales, incluyendo gobernantes, primeros ministros y líderes «del mundo».
«Dentro de dos días, sábado 5 de marzo, estaremos conmemorando en todo el país, en unión cívico militar, los tres años de la partida de nuestro comandante Chávez, tendremos invitados internacionales, líderes, lideresas, presidentes, primeros ministros que vienen de toda América Latina, el Caribe y más allá, del mundo», dijo.
El presidente hizo el comentario durante una alocución que ofreció desde el palacio presidencial de Miraflores aunque no dio detalles acerca de quiénes son las personalidades internacionales que, señaló, «ya empiezan a llegar».
«Nos traen su solidaridad, su apoyo de siempre, su compañía y servirán estos días, como siempre, para reflexionar a profundidad el camino andado de estos tres años, el camino andado por la revolución bolivariana desde su fundación en esta etapa histórica por el comandante Chávez», comentó.
Activando motores
El presidente de la República, Nicolás Maduro, activó hoy el Motor Construcción, uno de los 14 previstos en la Agenda Económica Bolivariana.
Maduro insistió que su permanencia en el Gobierno es la garantía para la continuación y cumplimiento de las misiones de beneficio del pueblo, como la Misión Vivienda.
Llamó al rechazo de la ley de privatización de las viviendas propuesta por el bloque de diputados opositores de la Asamblea Nacional.
El Motor de la Construcción es uno de los 14 motores establecidos y priorizados dentro de la Agenda Económica Bolivariana para la transformación productiva del país.
Dichos motores abarcan las áreas agroalimentaria, farmacéutica, industrial, nuevas exportaciones para generación de divisas, economía comunal, social y socialista, hidrocarburos, petroquímica, minería, turismo nacional e internacional, construcción, forestal, militar industrial, telecomunicaciones e informática y banca pública y privada.
Evitando la caída
El presidente Maduro resaltó que las recientes estrategias han impedido que los precios del petróleo hayan continuado en caída y adelantó sobre la próxima reunión entre países productores Opep y No Opep para ratificar el compromiso de congelar la producción por lo menos hasta el mes de junio de este año y continuar estudiando variables y propuestas para recuperar el mercado del petróleo.
Esta propuesta de congelar la producción del crudo es promovida principalmente por Rusia, Venezuela, Qatar y Arabia Saudita, como primer paso para lograr la estabilidad del mercado petrolero mundial.
«Se detuvo la caída y empieza poco a poco a crecer», señaló el mandatario desde el Palacio de Miraflores, en Caracas.