Criollos resguardan receptorías de Grandes Ligas como titulares

Salvador Pu00e9rez comanda a los receptores venezolanos que seru00e1n titulares en 2016. (Foto: AP)

Salvador Pérez, Francisco Cervelli, Miguel Montero, Robinson Chirinos, Wilson Ramos y Carlos Pérez conforman el sexteto mencionado. José Lobatón y Dioner Navarro serían los backup de sus clubes

Venezuela vive una etapa atípica en las Grandes Ligas. La tierra conocida por producir campocortos para las organizaciones de las Mayores ahora también exporta sólidos receptores que son piezas fundamentales de sus respectivos equipos.

Para esta venidera temporada, al menos seis catchers venezolanos comenzarán como titulares. Son Salvador Pérez, Francisco Cervelli, Miguel Montero, Robinson Chirinos, Wilson Ramos y Carlos Pérez, quien estará detrás del plato todos los días por los Angelinos de Los Ángeles y de Anaheim en su primera edición completa. En 2015, los cuatro primeros entre los mencionados asistieron a postemporada.

No solo ellos serán protagonistas, sino que José Lobatón y Dioner Navarro, en principio, tendrán rol de backup con Nacionales de Washington y Medias Blancas de Chicago, respectivamente. Jesús Sucre tendría esa función con Seattle, pero una fractura en la pierna derecha lo alejaría del big show durante esta zafra. Ramón Cabrera (Cincinnati), Tomás Telis (Miami) y Elías Díaz (Pittsburgh) podrían ser terceros en sus conjuntos.

Tras la marca

Esta podría ser una temporada histórica para los caretas criollos. Nunca cinco receptores nativos han disputado al menos 100 juegos en una campaña, cifra que acecha este contingente. Cervelli, Montero, “Salvy” Pérez y Ramos llegaron al centenar de encuentros el año pasado, cuando por primera vez cuatro alcanzaron tal cantidad de duelos.

Calidad venezolana

Jugador Equipo

Salvador Pérez KC

Francisco Cervelli PIT

Miguel Montero CHC

Robinson Chirinos TEX

Wilson Ramos WAS

Carlos Pérez LAA

Serán catchers titulares en 2016.

Cifras

5 caretas venezolanos tienen la oportunidad de ser suplentes en sus equipos.

2015 fue el primer año en el que cuatro receptores criollos alcanzaron 100 o más juegos, cifra que podría ascender hasta seis este año.

Visited 3 times, 1 visit(s) today