
La
Primero Muerta que Casada es una idea original de Arturo de Los Rios, dirigida por Cesar Román y escrita por Giovanny Durán para la actriz, modelo y presentadora de televisión, Julie Lima. La obra se presentará por primera vez en la ciudad el domingo 20 de marzo de 2016 a las 7.00 de la noche en el Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo (CBA).
Lima comentó por medio de una entrevista vía telefónica para el diario La Verdad que “esta es una pieza que teníamos guardada desde hace tiempo. Arturo la había mandado a escribir para mí, pero estábamos full con otros proyectos y ya gracias a Dios llegó el momento que la sacáramos a la luz”. La semana pasada se hizo el estreno de la obra en Valencia y la modelo dijo que había tenido buena receptividad en el público.
“Este proyecto para mí, es como mi hijo”
Juliet señaló que está emocionada de presentar este proyecto por primera vez en Maracaibo y aprovechó la oportunidad para darles las gracias a todos sus seguidores marabinos por el buen recibimiento. “Poder mostrarles este proyecto a los maracuchos, que para mí es como mi hijo me tiene emocionadísima. Siempre había tenido la oportunidad de compartir las tablas con otros compañeros, pero esta vez será mi responsabilidad entretener a los asistentes durante una hora y media aproximadamente, lo que quiere decir que si todo sale bien, es mi culpa y si todo sale mal, también será mi culpa”.
Sobre el guion
Basándose en hechos de la vida real, Juliet cuenta que la obra trata sobre su forma de pensar acerca del matrimonio. “Yo me casé muy joven, y la verdad no me parece nada divertido el matrimonio; no entiendo por qué hay gente que cae varias veces en lo mismo (Risas). Quise darle un toque gracioso, Giovanny ya tiene varios años conociéndome, sabe cuál es mi punto de vista en relación al matrimonio y las locuras que digo a diario y lo que hicimos fue reflejar el punto de vista de varias mujeres, con diferente profesión y estilos de vidas pero todas con la misma convicción”. Como parte de las anécdotas en los ensayos y creación de la obra, la actriz manifestó que disfrutó mucho del trabajo junto a Cesar Román. “Lo más divertido de todo es que César cree en el matrimonio hasta la muerte y siempre quería halar la obra para su lado, mientras que yo le llevaba la contraria, cosa que nos hacía reír mucho”.
Sin telenovelas por ahora
Juliet indicó: “Cuando uno hace teatro, y más cuando tengo la oportunidad de producir una pieza como esta, yo puedo garantizarle al público que voy a dar lo mejor de mí, un producto de calidad y de nivel. Se está trabajando en la preproducción desde hace mucho tiempo, y queremos decirles a los venezolanos que se siguen haciendo cosas grandes. Efectivamente, estoy alejada de la televisión pero gracias a Dios oportunidades no han faltado. Vengo de la escuela de Radio Caracas, cuando hacer televisión era toda una profesión y un arte. Siento que cuando prendo la televisión hay cosas que no me motivan ni un poquito, se ve que se está trabajando con las uñas porque se refleja en pantalla y no es lo que yo quiero como actriz. Con todo el dolor del mundo debo decir que la televisión nacional ha decaído muchísimo por la misma crisis del país. Por ahora no tengo planes de volver a las pantallas”.
Para asistir
Las entradas para el evento están a la venta a través de la página web de www.mdticket.com. La actriz mencionó que a través de sus redes sociales @julietlima19 estará comentando sobre la gira en el país y el mundo.