
Quienes
Los estudiantes de la Universidad José Gregorio Hernández estaban en clases el martes en la noche, la mayoría en examen, están en ese período. Afuera había jóvenes manifestando: autobuses tomados impedían el paso por las avenidas Delicias y Guajira, escombros al final de la Circunvalación 1. No había exigencias, no había un motivo. “No tenemos un motivo determinado por parte de los estudiantes”. Cayó por sorpresa.
De hecho, “no hubo mayor trascendencia” de dicha manifestación. Apenas finalizó, entre las 9.20 y 9.30 -duró cerca de hora y media-, la comunidad estudiantil salió de las aulas, desconocían lo ocurrido. “Quienes estaban ahí no eran estudiantes de la Universidad José Gregorio Hernández, eran estudiantes de la Urbe”, asegura Francisco Romero, vicerrector administrativo de la casa de estudios superiores.
Para él no hay certeza de lo sucedido. “Los muchachos me preguntaban qué hacer y les decíamos que se marcharan a sus casas quienes ya habían terminado las clases”. La tesis de un aumento en la matrícula fue la versión que manejaba, y aunque reconoce que el tema está en estudio niega que haya una decisión. Estima que será a partir de mayo cuando haya nuevos precios, forzados por las obligaciones laborales, entre las que menciona Romero el aumento de sueldos y de tiques de alimentación. “Sin embargo, estamos estudiando alternativas para mejorar al personal”.