Capturan a un zuliano por masacre de mineros

El zuliano Francisco David Carache, alias el “Goliat”, pertenece a la banda del “Topo”. Se encarga de reclutar personal para la mina. Gustavo González López, ministro de Interior, Justicia y Paz, detalló que por la masacre de Bolívar buscan a cinco cómplices del ecuatoriano y otros tres ya fueron aprehendidos

Desde hace dos días Francisco David Carache, alias el “Goliat”, uno de los involucrados en la matanza de los 17 mineros en Tumeremo, estado Bolívar, se escondía en una habitación del motel La Llovizna, en el sector La Victoria del municipio Valmore Rodríguez.

Según la Policía, el delincuente usaba el lugar de escondite cada vez que cometía alguna fechoría en otro estado. Se le veía entrar y salir con frecuencia.

Gustavo González López, ministro de Interior, Justicia y Paz, detalló en una rueda de prensa que el “Goliat” es  lugarteniente de Jamilton Andrés Ulloa Suárez, alias el “Topo”. “Se dedica a reclutar trabajadores para las cinco minas lideradas por paramilitares”.

Al detenido lo presentarán en las próximas horas ante el Tribunal 5.º de Control del Ministerio Público en Puerto Ordaz. Los fiscales  42.º con competencia nacional, Mervings Ortega y Marcos Hernández; y la fiscal  5.º del estado Bolívar lo imputarán por los delitos tipificados en el ordenamiento jurídico venezolano.

Otros implicados

 Aún están tras la pista de Carlos Alcorce, apodado el “Cocó”, encargado de la compra de armas; Jenny Avadeza Ulloa Suárez, hermana del cabecilla, apodada la “Bacha”; y el “Coporo”. 

Durante los procedimientos capturaron a Luis Rueda, Carlos y Manuel Balaguera, dueños de la retroexcavadora adyacente a la mina de Nuevo Callao. “Los retuvieron preventivamente”. 

El ministro aseguró que tramitaron orden de captura contra cinco jefes de las minas: Harry Ulloa Suárez, hermano del “Topo”; Carlos Ortiz, alias “Cara ‘e Niña”, el “Nardo”, el “Coro”, hermano de Ulloa; y el “Morocho”. “Todos son jefes en la estructura paramilitar. Esa estructura contaba con 18 sicarios encabezados por el colombiano Édwin Toribio Díaz”.

Según González, existe otra banda en las minas. La lidera “Alixandro Lixandro González Montilla, conocido como el ‘Gordo Lisandro’; y Josué Henrique Surita Arévalo, alias el ‘Potro’. Los buscan por los delitos de extracción minera ilegal, extorsión y secuestro”.

De cuidado

La primera condena contra Francisco Carache data de 2007. El Juzgado Trigésimo Tercero, en el Área Metropolitana de Caracas, dictó sentencia en su contra por robo agravado en grado de frustración y porte ilícito de arma blanca. Su expediente desapareció del portal del Tribunal Supremo de Justicia. Solo se sabe que regresó a la calle y que cuatro años después volvió a presentarse en un tribunal.

Una pariente lo denunció ante el Juzgado 4.° de Primera Instancia, extensión Cabimas, en 2011. Lo acusaron de robarle el televisor a su abuela. La jueza desestimó la denuncia y lo dejó libre. No se supo más de su vida criminal hasta ayer que lo vincularon con la masacre de 17 mineros en el estado Bolívar.

 

Visited 10 times, 1 visit(s) today