El Zulia cuenta con nuevo sistema de monitoreo

El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, inauguró el Sistema Integrado de Monitoreo y Asistencia VEN 911 en el Zulia, que brindará mayor seguridad a los habitantes de los 21 municipios de la región. En el estado estarán activas 147 cámaras fijas de vigilancia permanente que estarán conectadas al servicio de emergencia

El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, inauguró el Sistema Integrado de Monitoreo y Asistencia VEN 911 en el Zulia, el cual brindará mayor seguridad a la población que habita en los 21 municipios de la región mediante un moderno sistema de video protección.

El mandatario destacó que este es uno de los proyectos de seguridad más importantes que se está dando en América latina, a través de un convenio con China concretado desde la presidencia de la República.  

Además del centro que se inauguró en Maracaibo, el Zulia contará con dos estaciones policiales del VEN 911; una en la mancomunidad de Punta Gorda en la Costa Oriental del Lago y otra en San Francisco, para apoyar al centro nacional en las llamadas de emergencia, atención y despacho de comisiones.

“Nos integramos todos los cuerpos de seguridad y orden público para actuar en conjunto frente al delito; Policía Nacional Bolivariana, Fuerza Armada Nacional Bolivariana, la policía regional y las municipales, para darle paz y tranquilidad al pueblo “, señaló Arias Cárdenas, tras realizar un recorrido por las instalaciones del centro de operaciones ubicado la urbanización Los Olivos del municipio Maracaibo. 

En el acto participaron también el General de División, Franklin García Duque, jefe de la Región Estratégica de Defensa Integral (Redi) Occidente, el Secretario General de Gobierno, Giovanny Villalobos y el General de División, Francisco Javier Levane Márquez, gerente General del Proyecto VEN 911.

Arias resaltó la importancia de la activación de este servicio justo en la Semana Santa para poder monitorear las playas en tiempo real. 

El sistema cuenta además con drones los cuales podrán grabar y transmitir las imágenes a las cámaras de observación para alertar a los temporadistas en aquellos casos que se acerquen a zonas de peligro.

Con la puesta en funcionamiento de este sistema el 171 da paso al VEN-911

“Esto comenzó hace unos 17 años en el Puerto de Maracaibo, luego nos mudamos a una sede más grande en La Limpia para que funcionara el 171. Mediante los acuerdos y convenios que estamos realizando con el Ministerio para el Interior Justicia y Paz lo que teníamos funcionando dentro del 171 se puso a disposición del proyecto VEN – 911; médicos, paramédicos, rescatistas, ambulancias, conductores y operadores”, explicó el mandatario regional.

Vigilancia permanente

Por su parte, el General de División, Francisco Javier Levane Márquez, expresó que este centro pasa formar parte de los 14 que tendrá el país. “Hoy el estado Zulia comienza a operar este sistema moderno de video protección que consta de 147 cámaras fijas y 200 cámaras en patrullas brindándole a todo el estado la video protección”.

Señaló que el estado Zulia se fortalece con la plataforma del Sistema Integrado de Monitoreo y Asistencia VEN-911 que trae a los zulianos un sistema de video protección las 24 horas del día. Apuntó que el fin del servicio es prevenir el delito para ir recuperando los espacios y darle a la población la seguridad que se merece.

Más cámaras 

También destacó que se incorporaron cámaras en Paraguachón, Guarero y el Río Limón. Este sistema cuenta además con un pórtico a la altura del Río Limón con lectores de placa, el cual  toma una fotografía de la identificación de los vehículos que pasan a la frontera, y en tiempo real, hace una identificación con la base de datos del Instituto Nacional de Tránsito Terrestre (INTT), determinando los autos solicitados para retener el vehículo cuando pasa por el punto. 

Levane Márquez detalló que los puntos de la Costa Oriental del Lago y San Francisco cuentan con 30 cámaras cada uno; y recordó que además se incorporan botones de emergencia, unas cajas de color anaranjado que estarán ubicadas en los postes que  permiten a quien tenga una emergencia comunicarse directamente con un operador del VEN 911. De igual forma, hay terminales de comunicación directa que se están colocando en los principales centros de salud y educación, para que, en caso de una emergencia se presione el botón y la persona se comunique al centro de operaciones.

Igualmente, agregó que están fortaleciendo el Puente sobre el Lago de Maracaibo colocando cámaras en las entradas e instalando terminales de comunicación directa a lo largo de esta estratégica vía de comunicación para atender  cualquier emergencia.

Visited 9 times, 1 visit(s) today