“Tengo que corregir muchísimas fallas”

Yulimar Rojas es la primera venezolana en ganar un campeonato mundial de atletismo. (Foto: EFE)

Yulimar Rojas se convirtió el pasado sábado en la primera venezolana en ganar una medalla de oro en un mundial de atletismo. La criolla fue la mejor en salto triple en el certamen de Portland 

Cuando se piensa en un campeón mundial, inmediatamente viene a la cabeza excelencia, perfección, superioridad, pero la característica más importante de un ganador es que siempre quiere mejorar.

Yulimar Rojas se convirtió el pasado sábado en la primera venezolana en ganar una medalla de oro en un mundial de atletismo. La criolla fue la mejor en salto triple en el certamen de Portland y, a pesar de que venció con facilidad, piensa que todavía tiene que corregir muchos aspectos.

“Tengo que mejorar la carrera de impulso. Eso es muy importante, la mala técnica me hizo hacer cinco carreras nulas”, expresó Rojas a La Verdad, quien ganó con una marca de 14,41 metros. “Necesito corregir mi técnica y hacer una mejor entrada en la tabla”, acotó.

La atleta de tan solo 20 años tiene la meta de llegar a 15 metros para los venideros Juegos Olímpicos de Río, donde tendrá como máxima rival a la colombiana Caterine Ibargüen, medalla de plata en Londres 2012 y campeona mundial.

“Caterine es mi amiga, mi ídolo y mi máxima rival. La sigo desde los juegos de Londres y me motiva mucho poder competir contra ella. Será un bonito duelo el que tendremos en Brasil”, contó con mucho entusiasmo.

Prodigiosa

Yulimar apenas practica la disciplina de salto triple desde hace dos años. "Estuve entrenando y compitiendo en salto largo y salto alto por cuatro años, pero siempre sentí que en el triple me iría mejor. En 2014 se presentó una competencia en Barquisimeto y al no ser de las más relevantes le pregunté a mi antiguo entrenador, Jesús Velásquez, si podía participar. Finalmente lo hice y fui campeona nacional", relató la deportista.

Para la venezolana todo cambió hace cuatro meses, cuando la contactó el cubano campeón olímpico Iván Pedroso, quien la ubicó por redes sociales y la invitó a España para entrenarla. Rojas no dudó y desde entonces su carrera terminó de despegar hasta llegar a este campeonato del mundo.

"Tuvimos una excelente preparación, eso me dio mucha tranquilidad. Todo lo que hago lo hago por mi país, por Venezuela", acotó la oriunda de Caracas, aunque criada en Anzoátegui. Para finalizar, Rojas mencionó que irá a Río como la misma muchacha de siempre, sin sentirse campeona para no sentir tanta presión.

Visited 8 times, 1 visit(s) today