CNE aspira a duplicar los miembros de mesa este año

En el Consejo Nacional Electoral se inicia el proceso para la selecciu00f3n de electores que prestaru00e1n el servicio electoral obligatorio. (Foto: AVN)

La posibilidad de establecer dos horarios para los eventos de sufragio es una propuesta que el ente comicial no ha formalizado ante los partidos. Técnicos electorales de la MUD esperan conocer los argumentos del CNE para fijar posición al respecto

Según la información publicada en la página web del Consejo Nacional Electoral (CNE) mañana se reunirán las autoridades del ente comicial y los técnicos de las organizaciones con fines políticos para realizar  la auditoría a la base de datos de elegibles que será utilizada para la selección de las electoras y los electores que prestarán el servicio electoral obligatorio durante el año 2016.

La nota de prensa confirmó lo que extraoficialmente ya conocían los partidos políticos, la cifra de seleccionados aumentará de 480 mil 828 ciudadanos sorteados en 2015 para trabajar en las juntas -regionales y municipales- y como miembros de mesa, a un millón 327 mil 596 electoras y electores para los procesos de sufragio de 2016.

Vicente Bello, coordinador nacional de Asuntos Electorales de Un Nuevo Tiempo (UNT) y representante ante el CNE, precisó a La Verdad que en la reunión pautada con la Junta Nacional Electoral esperan conocer si se concretará la propuesta que se rumorea entre pasillos, de realizar las elecciones en dos horarios y bajo esa premisa argumentar el incremento en el número de personas seleccionadas para el servicio electoral.

“El que se aumente el número de miembros de mesa lo comprendemos porque en los últimos procesos electorales ha habido dificultades para incorporar a los seleccionados al proceso de acreditación y la composición de los entes subalternos a la Junta Nacional Electoral, lo que no compartimos son las otras informaciones que se están manejando”, explicó Bello en entrevista telefónica. 

Va a directorio

Según los procedimientos del Poder Electoral, de formalizarse la propuesta de la Junta, que es encabezada por la rectora Tibisay Lucena; la decisión final la tomará el directorio del CNE. “Nosotros vamos a asistir a la reunión, veremos los argumentos y allí sí fijaremos una posición” acerca de la posibilidad de dividir los procesos de votación en dos horarios, aseguró Bello. 

El sorteo de los venezolanos inscritos en el Registro Electoral que prestarán su servicio para los eventos de sufragio de este año está pautado para el jueves 31 de marzo. Datos del CNE indican que se escogerán a los integrantes de 24 Juntas Regionales, dos Juntas Metropolitanas, 335 Juntas Municipales, 71 Juntas Parroquiales y los miembros de las más de 40 mil mesas electorales.

Visited 5 times, 1 visit(s) today