Asamblea Nacional aprueba hoy ley de Referendos

Por falta de quu00f3rum quedu00f3 suspendida la sesiu00f3n de ayer de la AN en la que se aporbaru00eda la ley de Otorgamiento de Tu00edtulos de Porpiedad a Beneficiarios de la GMVV. (Foto: Cortesu00eda)

La comisión de Política Interior aprobó en su segunda discusión los proyectos de ley de Reforma del Tribunal Supremo de Justicia y la de Referendos, con el voto salvado de los diputados oficialistas

Enrique Márquez, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, confirmó a La Verdad que va a segunda discusión el proyecto de ley de Referendos y que quedará aprobada. Más temprano Jesús Torrealba, secretario de ejecutivo de la MUD dijo que la ley para revocar el mandato del jefe de Estado, Nicolás Maduro, se sancionará pesé a las trabas que supuestamente le ha puesto el propio Gobierno a través del Consejo Nacional Electoral (CNE).

“Mañana (hoy) se aprueba, en efecto, la Ley de Referendos, eso va, como va también la reforma del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), eso va y si el Gobierno decide desacatar esa ley, va a pasar lo que está ocurriendo ya, se va a continuar deslegitimando el Gobierno”, recalcó Jesús Torrealba, secretario ejecutivo de la MUD.

El vocero de la alianza opositora dio la declaración durante su programa de radio “La Fuerza es la Unión”, que se transmite por la emisora privada RCR y en el que rechazó un comunicado del CNE en el que se señala que solo este ente electoral puede legislar en materia de comicios. “Es una mentira porque ningún artículo de la Constitución nacional le otorga la exclusividad al CNE en materia de iniciativa legislativa a propósito del tema electoral y además la experiencia, la realidad, los hechos, la jurisprudencia demuestra cómo la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) ha legislado en materia electoral”. 

Para Torrealba “la tarea es construir la musculatura social que sea capaz de obligar al Gobierno a activar los mecanismos”, pues no se podrá iniciar ningún sistema para acelerar el fin del mandato de Maduro “si no hay un país activado que lo demande, que lo exija, que lo solicite”.

Comisión aprueba segunda discusión 

La comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional aprobó en su segunda discusión los proyectos de ley de Reforma del Tribunal Supremo de Justicia y la de Referendos, con el voto salvado del denominado bloque de la patria.

En una maratónica sesión que comenzó a las 7.30 de la mañana de ayer, hasta pasadas las 3.30 de la tarde, la Comisión debatió la Ley de Reforma al TSJ y la Ley Orgánica de Referendos, sobre esta última Delsa Solórzano, presidenta de la instancia parlamentaria, señaló que es una “deuda que tenía la Asamblea Nacional con el país desde 1999 y que el Consejo Nacional Electoral, en la propia reglamentación que hiciera en el año 2007,  reclamaba se cumpliera con esta esta deuda”.

Explicó que esta ley les da garantía a los venezolanos de ejercer su derecho político establecido en el texto constitucional, con mecanismos claros y transparentes y con el resguardo de su identidad. “Es de destacar que nosotros si alguna cosa queremos evitar en Venezuela es la triste historia de lo que se llamó la lista de Tascón”. Destacó que los lapsos para activar el referendo revocatorio son cortos y así lo establece la Constitución en su artículo 214. 

Falta de quórum

La discusión de la ley de Otorgamiento de Títulos de Beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela continuará hoy ya que no pudo ser sancionada ayer por falta de quórum. Este proyecto de ley fue aprobado en primera discusión el pasado 28 de enero. 

Visited 8 times, 1 visit(s) today