La
Desde lo cálido de la ciudad de Maracaibo, donde está presentando la obra Peludas en el Cielo, de Gustavo Ott, la primera actriz Francis Rueda contó sus planes profesionales para este año. Además de iniciar próximamente una gira por el territorio nacional con la puesta en escena dirigida por Ott, seguirá ofreciendo al público Encuentro con Francis Rueda, una pieza con la que lleva 10 años rodando en el país. En la propuesta, la intérprete de 66 años se pasea por ocho personajes emblemáticos de su trayectoria para mostrar un poco más allá la vida de un actor. “Con esta obra me desnudo por primera vez frente al espectador. Es una manera de contarle lo que significa y representa la profesión del actor, lo que hay detrás de cada personaje”.
Francis, quien el año pasado celebró sus 50 años de carrera artística, indicó sentirse “agradecida con Dios y la vida por tener salud. Es un privilegio tener mi edad y estos años de trayectoria y aún continuar en el medio”. En noviembre, se montará a las tablas con una propuesta teatral en homenaje a Shakespeare. La obra, basada en el rey Lear, “será una versión moderna de la historia, yo seré la versión femenina del rey. Es una pieza muy interesante”.
Año de cine
Este año, la pantalla grande nacional proyectará la imagen de Rueda en dos producciones cinematográficas venezolanas que prometen ser un éxito taquillero. La primera es Invicta, una película que relata la historia de un grupo de personas con cáncer que reciben un tratamiento con la música. En la trama, donde ella encarna a la madre de uno de los enfermos, los personajes son recluidos por varios meses en una institución donde estudian música, hacen presentaciones y realizan terapia con los instrumentos y sus melodías; con la que logran sanarse de la desgarradora enfermedad.
“Es una historia bellísima. Es como una esperanza para la gente que está pasando por este proceso de una lucha contra el cáncer”. Las grabaciones de la cinta iniciarán la próxima semana en locaciones de Caracas y Maracay.
También ormará parte del elenco de Infección, una película de terror hecha en Venezuela, dirigida por Flavio Pedota. Fue filmada en Mérida y Maracay y se estrena a finales de año. “Es muy interesante. Hay mucha gente joven trabajando que tiene un gran talento. Estoy muy contenta con este proyecto y fascinada con el talento de la generación de relevo”.
Descanso de la televisión
Quien deleitó al público novelero a lo largo de todos estos años con dramáticos de RCTV como La Señora de Cárdenas, Pura Sangre y El Desprecio; mencionó que es “una mujer del teatro, prestada a la televisión. Yo amo mi trabajo en las pantallas pero mi pasión está en las tablas”. Tras su última aparición en una telenovela, Nora, en 2014, la actriz comentó que no niega la posibilidad de volver a la televisión, pero por ahora está enfocada en el arte del teatro.