“Da vergüenza cómo el TSJ se doblega”

Rodeada de sus compañeros del partido UNT, con los ojos húmedos, la esposa del líder opositor Manuel Rosales, se mantuvo firme y recalcó que “no hay poder humano que le quite la esperanza y la fe a una esposa, a una madre, a una hermana, a quien tenga a un preso político injustamente"

"Me siento como se sienten Mitzi (de Ledezma), Patricia (de Ceballos), Lilian (Tintori), como se sienten las madres de esos jóvenes estudiantes que están privados de libertad. Me siento decepcionada de ese TSJ que debería ser un órgano institucional, autónomo y que se convirtió en el brazo ejecutor político judicial del PSUV. Me siento avergonzada de ver cómo el TSJ se doblega ante los caprichos del Poder Ejecutivo", con estas palabras Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, inició ayer su intervención en rechazo al pronunciamiento que el máximo tribunal hizo al declarar la inconstitucionalidad de la ley de Amnistía.

Rodeada de sus compañeros del partido UNT, con los ojos húmedos, la esposa del líder opositor Manuel Rosales, se mantuvo firme y recalcó que “no hay poder humano que le quite la esperanza y la fe a una esposa, a una madre, a una hermana, a quien tenga a un preso político injustamente… No son las lágrimas de las esposas, de los hijos, de las madres. Son las lágrimas de este país que pide a gritos soluciones y respuesta".

Subrayó que en Venezuela debe existir un TSJ para hacer justicia y no para ser el verdugo de inocentes perseguidos por pensar distinto al Gobierno.

Expresó que ir en contra de la amnistía es irrespetar la voluntad de un pueblo que el pasado 6 de diciembre apoyó con su voto la libertad de los presos políticos, una de las propuestas bandera en la campaña de la oposición.

"Este es un Gobierno en decadencia, que se ha puesto su tiempo él mismo. Esa violencia, ese odio, esa división es algo dañino para todos los venezolanos. Han convertido al Poder Judicial en un verdugo”, dijo.

¿Y ahora?

La alcaldesa recalcó que no tienen miedo. "Vamos a protestar, vamos a defender la voluntad del 6 de diciembre. Hasta cuándo más violencia y facturas. Hasta cuando cobrarles a los políticos que piensa distinto al Gobierno. Saldremos a las calles. Lo haremos democráticamente porque creemos en el hilo constitucional".

La abogada Adda Raffalli, dirigente de UNT en el Zulia, enfatizó la ilegalidad de la declaratoria del poder judicial en contra de la amnistía. Indicó que los magistrados aplican jurisdicciones falaces a todo lo dictaminado por la AN. "El TSJ es el bufete particular del presidente Maduro".

Marcha por Manuel

UNT convocó para este jueves, en Maracaibo, a una marcha por justicia para el líder Manuel Rosales. Partirán a las 10.00 de la mañana de la plaza de La República hasta llegar a la sede del Ministerio Público, donde entregarán un documento para exigir justicia.

Visited 12 times, 1 visit(s) today