Cortometraje venezolano compite en el Festival de Cannes

La culpa probablemente, es el corto con el que Michael Labarca espera llevarse la Palma de Oro en la gala de premiación. El evento iniciará el 11 de mayo en una estación balnearia a orillas del Mediterráneo y culminará el 22 del mismo mes con el anuncio al Mejor Cortometraje y Largometraje

Michael Labarca, de la Universidad de Los Andes, es uno de los aspirantes a recibir la Palma de Oro en la edición de este año del Festival de Cannes, a realizarse en Francia a partir del 11 de mayo. Con su cortometraje La Culpa Probablemente, el primer filme venezolano escogido por los organizadores, el joven forma parte de los nominados al evento cinematográfico más importante del mundo. En esta entrega, los profesionales del cine latinoamericanos lideran las principales menciones de la gala. Labarca compite en la sección Cinefundación con otros 17 filmes, entre los que destacan  Las razones del Mundo, de Ernesto Martínez Bucio, del Centro de Capacitación Cinematográfica de México; y Business, de Malena Vain, de la Universidad del Cine de Argentina. 

Por otra parte, el colombiano Simón Mesa, con Madre; y el brasileño Joao Paulo Miranda, con La chica que bailó con el diablo, apostarán al premio al Mejor Cortometraje con sus propuestas audiovisuales, de 14 minutos cada una. Los otros cortos de la contienda son Timecode, del español Juanjo Gimenez; La laine sur le dos, del francés Lofti Achour; Dreamlands, de Sara Dunlop, de Reino Unido; Imago, del filipense Raymund Gutierrez; Après Suzanne, del francés Félix Moati; 4:15 p.m. sfarsitul lumii, de Catalin Rotaru y Gabi Virginia Sarga, de Rumania;  Il Silenzio, de los italianos Farnoosh Samadi Frooshan y Ali Asgari; y Fight on a Swedish beach, del sueco Simon Vahlne.

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today