Llegó La Niña, dice el jefe de Protección Civil Maracaibo

Los especialistas recomiendan usar protector solar aunque no haya sol. (Foto: Archivo)

Protección Civil asegura que continuarán las lluvias dispersas con descargas eléctricas. La sensación térmica podría llegar a 90 en las próximas 24 horas. En el eje norte del estado lloverá con mayor fuerza 

José Muñoz, director general de Protección Civil Maracaibo, anunció la llegada de La Niña a Venezuela. Informó que el fenómeno se encuentra en su primera fase, es por ello que en el país ya se han registrado algunas precipitaciones moderadas que esperan arreciar para los meses de junio, julio y agosto, mientras que los meses de noviembre y diciembre las lluvias serán más fuertes.

Ayer en la madrugada llovió en gran parte del estado Zulia. Según informó Protección Civil la precipitación, que duró cerca de tres horas, transcurrió de manera normal y sin ninguna emergencia. Sin embargo, resaltó que su despacho con apoyo de la Alcaldía de Maracaibo, realiza labores preventivas en la poda de árboles para evitar accidentes debido a los fuertes vientos.

El casco central de la ciudad y un tramo de la Circunvalación 1 registraron acumulación de agua formando una especie de laguna debido a fallas en los drenajes, aseguró Muñoz, quien responsabilizó a Hidrolago de las fallas. 

Pronóstico

El pronóstico que maneja Protección Civil Maracaibo, arroja para las próximas 24 horas lluvias dispersas en el eje norte del estado, es decir desde La Cañada de Urdaneta hacia el norte que es municipio Miranda, Jesús Enrique Lossada, Mara, Guajira y Almirante Padilla.

Protección Civil recomienda tener paciencia porque el ahorro energético se ha combinado con el colapso de las redes eléctricas y consciencia para no arrojar desechos sólidos en las cañadas. “Estamos haciendo limpiezas, pero la gente sigue lanzando basura”.

Variaciones térmicas

En las próximas horas la humedad podría alcanzar los 90 grados. “Mientras que la humedad esté elevada y haya poca velocidad de viento, evidentemente las precipitaciones serán constantes”. Eso generará calor de hasta 70 grados aproximadamente. Recomiendan hidratarse bien, sobre todo a los más pequeños de la casa con el uso de protector solar. “En este momento se forma como un prisma y el sol va a radiar mucho más”.

Añadió que las tormentas eléctricas vienen de la mano con el ciclo del agua y en el caso de Venezuela por la acumulación de muchas nubes. “Es decir, las lluvias seguirán acompañadas de las descargas eléctricas por el cambio climático”.

Desplazamiento

Se estima un avance progresivo de la Zona de Convergencia Intertropical debido a la disminución de la influencia sobre Venezuela del sistema de alta presión del Atlántico Norte.

Estadísticamente a principios de mes, se espera que esa convergencia se establezca sobre las regiones: Sur, los Andes, Llanos Occidentales y sur del Zulia, determinando su temporada lluviosa; Se estima que continúe para mediados de mes el avance de la misma hacia las regiones: Llanos Centrales, Centro Occidental y Central.

Ocasionalmente se presentarán precipitaciones continuas originadas por el pasaje de vaguadas sobre el Mar Caribe y el Atlántico Noroccidental, las cuales activan el flujo de viento del suroeste en la altura, transportando humedad desde el sur hacia el norte del país, generando precipitaciones, según informó el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología a través de su página web.

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today