
Real
El Real Madrid cerró ayer su pase a la final de la Champions, a disputarse en Milán el próximo 28 de mayo. Los merengues derrotaron en el Santiago Bernabéu al Manchester City (1-0) con un autogol de Fernando (20′), en un partido donde contaron con su principal estrella, Cristiano Ronaldo, durante los 90 minutos, aunque el galés Gareth Bale tomó el mayor protagonismo en ataque.
Los dirigidos por Zinedine Zidane no necesitaron emplearse a fondo para liquidar la eliminatoria. Si bien fueron superiores a los ingleses, les bastó una jugada por la banda derecha en la que Bale pateó al arco y vio desviado el balón por Fernando, a quien la página oficial de la Uefa le terminó otorgando el autogol.
Bale y Cristiano, en vez de “BBC”
Bale, protagonista en los medios internacionales tras su notable actuación frente al Manchester City, pudo volver a aparecer en instantes decisivos para la casa blanca. “Las semifinales son siempre así, ajustadas. Lo importante es que marcamos un gol. El Atlético es un rival complicado, pero estaremos preparados”, dijo el británico.
La gran expectativa durante toda la semana era la posible presencia de Cristiano. El astro portugués, máximo goleador de la Champions League -con 16 tantos-, se arriesgó para estar en la semifinal y decir presente en otra jornada especial para los merengues. “Fue un partido pleno. El equipo estuvo muy bien. Pudimos matar el partido con el segundo gol, pero no fue posible. El resultado fue corto, pero suficiente”.
City sin armas
El equipo de Manuel Pellegrini estuvo ante una oportunidad que pocas veces tendrá en el futuro cercano. A pesar de ser el Real Madrid el rival, era un club que llegaba mermado en varias de sus líneas, sobre todo en el mediocampo y en el ataque, donde no contaba con Casemiro, su volante defensivo, Karim Benzema, su delantero centro, y con un Cristiano a media máquina.
“Los ciudadanos”, como se hacen llamar, se vieron diluidos por la ausencia anunciada de su “cerebro” David Silva y por la lesión que sufrió su capitán, el belga Vincent Kompany, recién al minuto 8, y que tuvo que abandonar el campo para dar lugar al francés Mangala. Yaya Touré también se vio disminuido.
El “mago” Zidane
El técnico francés heredó el banquillo merengue de manos de Rafael Benítez, quien fue destituido del equipo hace cinco meses por los malos resultados cosechados en liga, donde estaban a 12 puntos del primer lugar ocupado por el Barcelona, y actualmente están a tan solo una unidad.
En Champions, si bien no demostraban mayor cambio desde lo futbolístico, lo que al final se cuentan son las victorias y en Europa el Madrid supo pasar a sus rivales. Ante la Roma avanzaron sin mayor apuros, luego el Wolfsburgo alemán, contra el que tuvo que tirar de la camiseta y la experiencia para poder remontarle la llave; y ahora ante un Manchester City que confirmó el estado actual de los equipos ingleses en competiciones europeas. Una pena el equipo de Pellegrini.
Final soñada
En Madrid estarán de fiesta el mes entero. La ciudad se ve representada en una final europea, nuevamente, solo dos años después de que la casa blanca obtuviera su tan anciada décima y más allá de eso, según encuestas, era la final que todos querían, por el morbo de ver si el Atlético de Madrid logra vengarse.
Desde el punto de vista de Diego Simeone, DT del Atleti, esta final significa la guinda del pastel, el diamante que adornará su corona y que justificará o no su estadía frente al equipo colchonero. Para los blancos significa cerrar por todo lo alto una temporada que hace meses pintaba para el olvido. Además, terminar por arriba de su eterno rival, el Barcelona. Una final para coronar temporadas, una final para salvarlas, una final que solo la Champions League puede ofrecer.
Ficha técnica:
Real Madrid: Manchester City
Keylor Navas Hart
Carvajal Sagna
Pepe Otamendi
Sergio Ramos Kompani (Mangala, m. 9)
Marcelo Clichy
Kroos Fernando
Modric (Kovacic, m. 87) Fernadinho
Isco (James, m. 68) De Bruyne
Bale Jesús Navas (Iheanacho, m. 68)
Cristiano Ronaldo Yaya Toure (Sterling, m. 60)
Jesé (Lucas Vázquez, m.56) Agüero
DT: Z. Zidane. DT: M. Pellegrini.
Gol: 1-0, m.21: Fernando (p.p.).
Árbitro: Damir Skomina (ESL).
Amonestó a Lucas Vázquez (83′) por el Real Madrid; y a De Bruyne (30′), Fernando (71′) y Otamendi (90′) por el City.
Estadio: Santiago Bernabéu.
En números
14 finales de Champions League ya suma Real Madrid. Ganó 10 de 13.
9 partidos tiene el arquero Keylor Navas, sin recibir goles en una misma edición de UCL.
18 finales europeas acumula el Real Madrid, empatado con Barça como líderes históricos.