
Luis Gómez Rincón, reconocido artista visual de la cuidad, toma las riendas de la Dirección de Cultura de LUZ. El nuevo director tendrá como bandera algunos proyectos piloto que buscan la contemporaneidad del discurso artístico y puedan mantenerse y evolucionar en el tiempo
Luego de nueve años de actividad en la Facultad de Arte de la Universidad del Zulia (Feda-LUZ), como director de la División de Extensión y profesor en el área de los talleres de pintura, Luis Gómez, artista plástico marabino conocido por muchos como Luis “El pollo” Gómez, asumió el cargo como nuevo director de la Dirección de Cultura de dicha casa de estudio, en reemplazo de la doctora Georgina Palencia, exdirectora de la institución. Gómez señaló: “Estar en estos espacios es familiar, porque las alianzas que desde la Feda emprendimos y compartimos responsabilidades. Cuando se me hizo la invitación a conducir este espacio, que cumplirá 70 años de fundado, lo consideré con mucha seriedad hasta que lo asumí como un deber universitario de continuar la gestión que apunta al enriquecimiento de los procesos generadores de la cultura universitaria”.
Después de un proceso de reorganización experimentado y probado durante años anteriores agregó: “Pienso que es el momento de asumir la proyección de todas las expresiones que desde la Dirección de Cultura se gestan, sobre todo contando con un contingente de personas capaces y comprometidas con el hecho cultural universitario”.
Gómez explicó que llevar al Circuito Cultural universitario como bandera mostrando la dinámica y prácticas de consolidación a nivel de ciudad y país, es parte de los retos. “Hoy en momentos difíciles es necesaria esa cohesión para lograr un discurso sincrónico con los entes involucrados”, agregó que fusiona muy bien su trabajo artístico con la nueva ocupación. “El tener de norte la búsqueda del conocimiento multidisciplinario como práctica, enriquece la propuesta de cualquier creador”.
Nuevas miras
El profesor comentó que tendrá miras hacia unas líneas de acción ya establecidas, pero con intenciones de generar espacios de mayor visibilidad hacia el espacio extrauniversitario, consolidar la presencia de la gestión en la dinámica local y del país, además de cerrar relaciones estratégicas que involucren la formación para el personal con el propósito de enriquecer todos los procesos. “Seguiremos tocando puertas para continuar teniendo alianzas locales, nacionales e internacionales, y que en estos momentos la Dirección de Cultura está preparada para asumir. Este 2016 la presencia de nuestra institución en el país es sumamente estratégico y conveniente. Siempre he dicho que la cultura como práctica a través de todas las expresiones artísticas tiene la capacidad de transformar estructuras sociales”.
Proyectos planteados
El nuevo director tendrá como bandera algunos proyectos piloto que permitan mantenerse a lo largo del tiempo. Como parte de los proyectos está en lista el proyecto de Promotor de Cultura LUZ, que involucra aliados que acompañen a diferentes procesos de la Dirección. Desde el Departamento de Artes Plásticas, la invitación es participar a diferentes artistas a través de intercambios profesionales. “El intercambio de experiencias es de suma importancia, y es por ello en que parte del criterio de apertura de la dirección va por ese rumbo”. Adicional a algunos proyectos mencionados comentó que se está trabajando para retomar la producción del segundo Salón Nacional de Arte Universitario, luego de su última edición en el 2009 e internacionalizar el Festival Manuel Trujillo Durán.
En agenda
Con motivo de la Celebración del Día Nacional del Artista Plástico el próximo 10 de mayo, se realizará la actividad Oroculto Toma por Con Ciencia, del Edificio Grano de Oro de la Facultad Experimental de Ciencias de LUZ. El encuentro contará con performance, música, danza, teatro y de instalaciones artísticas ubicadas en cada lugar. La estructura en general y sus obras murales patrimoniales serán motivo de absorción y redefinición de conceptos con una intervención desde las 8.00 am hasta las 5.00 pm.
El 19 de mayo a las 9.00 de la mañana, en el marco del 21 de mayo Día de la Diversidad Cultural, se realizará una exposición colectiva en las instalaciones de la Sala 1 Museo de Arte Contemporáneo del Zulia (Maczul), con la participación de 16 artistas con trayectoria nacional e internacional, en la muestra que se titulara Diversific-acción. Además de la conferencia central: ¿Convivimos o Coexistimos? Una mirada al otro, a cargo del profesor y psicólogo Ray Angulo.