
El Instituto Geofísico (IG) de Ecuador ha contabilizado hasta cerca de 1.200 réplicas del terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter ocurrido en abril, que causó la muerte de 660 personas
El Instituto Geofísico (IG) de Ecuador ha contabilizado hasta cerca de 1.200 réplicas del terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter ocurrido en abril, que causó la muerte de 660 personas, según los informes más recientes de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).
El director del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, Mario Ruiz, dijo que estas réplicas son las que se han podido localizar y sobre las que se tiene la seguridad de que proceden de la zona de ruptura donde se originó el sismo del pasado 16 de abril.
“Es un número normal para un sismo como este”, dijo el experto a la emisora Exa FM, y advirtió que las réplicas continuarán durante meses.
Ruiz comento que con el terremoto del 16 de abril “se liberó la energía de un segmento de la falla” donde se produjo el impacto sísmico, pero “quedan todavía otros segmentos que en algún momento van a moverse”, por lo que podrían producirse otros terremotos de parecida magnitud al que ocurrió ese día, aunque no se puede predecir cuándo.