
Cabello presentó la demanda hoy en una corte federal de Manhattan contra Wall Street Journal por el artículo publicado en mayo de 2015 que lo involucra con tráfico de drogas y lavado de dinero
El diputado chavista Diosdado Cabello demandó a Dow Jones & Co. y News Corp. argumentando que fue difamado en un reportaje del diario Wall Street Journal respecto a una investigación sobre drogas.
Cabello presentó la demanda hoy en una corte federal de Manhattan, un año después de que el diario publicó el reportaje, en el que se señala que las autoridades estadounidenses investigaban al dirigente oficialista y otros miembros del gobierno socialista venezolano por supuesto tráfico de cocaína y lavado de dinero.
Cabello, quien fue presidente de la Asamblea Nacional de enero de 2012 a enero de este año, ha dicho que nunca haría algo por perjudicar a la juventud de su país y desafió a sus acusadores a demostrar lo contrario.
Su demanda señala que el artículo publicado en mayo de 2015 bajo el titular: "Funcionarios venezolanos sospechosos de convertir al país en un centro global de cocaína", lo acusó falsamente de estar involucrado en actividades relacionadas con el narcotráfico. Citó el subtítulo que publicó el diario: "Investigación de EEUU va contra el segundo al mando del gobierno, Diosdado Cabello, y demás personas, bajo sospecha de narcotráfico y lavado de dinero".
Alegando que el artículo contiene "acusaciones falsas y difamatorias", la demanda pide una compensación no especificada. Se indica que Cabello sufrió de graves daños a su reputación y su economía.
Dow Jones, propietaria del diario, señaló en un comunicado que está revisando la demanda.
"Tenemos plena confianza en el rigor y la precisión de nuestra investigación. Defenderemos vigorosamente al The Wall Street Journal en contra de esta demanda", se agregó.
El reportaje del Journal fue publicado luego de que otros medios señalaran que el exguardaespaldas de Cabello cooperaba con las autoridades estadounidenses y que había señalado que su antiguo jefe encabezaba una operación de narcotráfico en la que se incluían a políticos y autoridades militares de Venezuela.