
Los
Los empleados del Metro de Maracaibo esperan para hoy el pago del bono de alimentación correspondiente a abril, tal como se comprometió Luis Sauce, ministro de Transporte Terrestre y Obras Públicas, el sábado en la tarde en la sede principal de la compañía estatal de transportes.
Ricardo Sánchez, operador de metrobús, aseguró que el representante ministerial sostuvo, en la reunión con la comisión de trabajadores, que se responsabilizará con la puntualidad en el depósito de los sueldos y de los beneficios que gozan los prestadores de servicios del metro marabino. “El ministro dijo que harán mejoras en nuestro contrato y velará por su correcto cumplimiento”.
El operador de la unidad de Metromara detalló que el titular de la cartera les propuso la homologación de la contratación colectiva, con base en la que disfrutan los trabajadores del Metro de Caracas. Respecto al funcionamiento de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (PDVAL), el ministro destacó que su responsabilidad era la construcción, pero el abastecimiento “es competencia de otros entes”, pero aseguró que hará lo posible por activar las labores de la distribuidora.
Sindicato invisible
Ricardo Acevedo, operario de metrobús, reclamó que no tienen algún sindicato que respalde a los empleados, puesto que la directiva de la organización está vencida desde el año 2013 y “no quieren ir a elecciones”. Ricardo Sánchez ratificó la queja y agregó que el movimiento sindical está impuesto por Rafael Colmenárez, presidente de la empresa. “El sindicato hace su trabajo cuando le conviene”.
Los empleados del Metro de Maracaibo detuvieron sus actividades desde el pasado viernes, debido al incumplimiento de las reivindicaciones laborales, entre las que se cuentan el retraso en el pago del cestatique, los pasivos laborales, la dotación de uniformes, la falta de charlas de capacitación para optimizar la atención al público, el funcionamiento de un PDVAL, construido hace dos años y que no aún no presta el beneficio a los trabajadores; la creación de talleres y el mantenimiento de las vías ferroviarias.
@racolmenarez por supuesto q no comparto dicho paro puesto q afectó a mas d 220mil usuarios diarios q movilizamos q son la razón d ser d la empresa
@racolmenarez Los trabajadores son una gran fortalaeza nuestra. Reivindico las luchas d los trabajadores aunq en esta ocasión no comparta el método
@racolmenarez lamento q en esta concluida paralización d @MetroMaracaibo_ tuviesen metidas manos d sectores externos no precisamente d oposición
El paro en cifras
220 mil pasajeros se vieron afectados por la protesta de los trabajadores.
36 horas, por lo menos, estuvieron paralizadas las labores del Metro de Maracaibo.
12 de las 17 rutas de TransMaracaibo y la única línea del Metro no operaron desde el viernes.