Asoprofasil cierra sus puertas por falta de recursos

Asoprofasil tiene casi dos du00e9cadas funcionado en Cabimas. Ahora tiene unos 120 animales entre perros y gatos bajo su responsabilidad.

La fundación Asoprofasil se vio obligada a no recibir más animales por no tener con qué ayudarlos. La representante de Asoprofasil lamentó que requieren de un saco de comida al día, que lo compran en 15 mil bolívares

La Asociación Protectora de Animales y Fauna Silvestre del municipio Cabimas (Asoprofasil), cerró sus puertas. La falta de recursos económicos obligó a sus representantes a no aceptar más mascotas, puesto que no cuentan con el dinero necesario para garantizar su manutención ni asistencia médica. Los llamados de atención realizados al alcalde Félix Bracho, fueron ignorados.

Maritza Hurtado, presidenta de la organización, aseguró que el alto costo de la comida para los 120 animales, que aún están bajo su responsabilidad; sumados a los gastos por insumos médicos, vacunación y esterilización hacen “insostenible” la labor que lleva ejerciendo desde las últimas dos décadas.

“Es un elefante blanco. Nuestro trabajo lo hacemos por amor a los animales. Hay gente que colabora, médicos que nos brindan sus servicios de forma gratuita, pero los gastos son excesivos. Decidimos no aceptar ni un solo perro ni gato más, cerramos nuestras puertas”, lamentó Hurtado en entrevista con este rotativo.

La fundación cuenta con un refugio prestado, ubicado en la calle Miranda del caso central de Cabimas. Ahí permanecen unos 40 animales entre perros y gatos; el resto están en hogares adoptivos o de cuidado y en la casa de su presidenta. “Son entre 300 y 400 kilos de comida los que se necesitan para su alimentación. El saco de comida procesada sobrepasa los 15 mil bolívares y sería uno diario. Hasta hace poco, los alimentábamos con patas de pollo, ahora compramos cueros de carne o pollo y la rendimos con arroz, pero todo aumenta a diario y no contamos con la ayuda de ningún ente gubernamental”.

Llamado

Hurtado recordó que la tenencia de un refugio de animales en cada municipio es responsabilidad obligatoria de los alcaldes, según la Gaceta Oficial 39.338. “Se están violentando las leyes. Nunca hemos contado con la atención de parte del alcalde Félix Bracho. Perdimos la cuenta de las solicitudes hechas para la construcción de la cerca perimetral de nuestra sede, en un terreno que obtuvimos por autogestión. Ahora estamos en peores condiciones y seguimos sin atención”.

A Asoprofasil le preocupa la proliferación de animales en condición de abandono en la localidad. Son visibles en calles, avenidas y sitios públicos como plazas y casco central. La representante llamó a la conciencia de los ciudadanos a no abandonar a sus mascotas y a colaborar con la adopción de un perro o un gato sanos, vacunados y esterilizados. Destacó que los interesados pueden comunicarse con el número telefónico 0424-6572809.

 

400 kilos de comida necesita la fundación para alimentar a los animales que reciben.

40 animales, entre perros y gatos, atiende Asoprofasil en su sede, en Cabimas

Visited 3 times, 1 visit(s) today