Pueden quedar en la calle 166 pacientes pisquiátricos

Los pacientes podru00edan quedar en situaciu00f3n de calle. (Foto: Cortesu00eda)

Rafael Herrera, director del Establecimiento Psiquiátrico de Larga Estancia (Eples), afirmó que recurrieron a todas las instancias regionales de salud y jurídicas pero no reciben respuesta o les repitieron que no había recursos para esas instituciones

“Si el Ministerio de Salud no baja los recursos esta semana, tendremos que dejar a los pacientes psiquiátricos en las instituciones públicas de salud porque ya no tenemos como mantenerlos”, aseguró Rafael Herrera, director del Establecimiento Psiquiátrico de Larga Estancia (Eples), ubicado en La Concepción.

Herrera afirmó que recurrieron a todas las instancias regionales de salud y jurídicas pero no reciben respuesta o les repitieron que no había recursos para esas instituciones.

Señaló que el año pasado contaban con 260 pacientes pero menguaron a 166 ya que en medio de la crisis de alimentos y medicinas, los entregaron progresivamente a sus familiares, y en algunos casos se escapan y no regresan. “No queremos llegar a ese extremo, pero si no dan respuesta esta semana vamos a dejarlos en el psiquiátricos y los hospitales y nos iremos. Ya no podemos con esta situación”.

En la Eples de La Concepción hacen vida 166 pacientes. De acuerdo con el convenio con el Gobierno deben recibir 800 bolívares diarios por cada internado, cuatro millones de bolívares al mes. Desde hace cinco meses no reciben el dinero, aunado a que realmente requieren de “por lo menos” ocho millones de bolívares mensuales para mantener tanto a los pacientes como los gastos operativos.

En la región hay tres instituciones de este tipo (La Concepción, El Moján y La Sierrita). El total en Venezuela son nueve. Los internados son catalogados como personas con enfermedades psiquiátricas crónicas, 80 por ciento de ellos en situación de abandono social y depende únicamente del apoyo del Estado.

Visited 3 times, 1 visit(s) today