Lluvia provoca caos en el transporte

El casco central de la ciudad se vio afectado por la acumulaciu00f3n de agua producto de la constante lluvia.u00a0(Fotos: Josu00e9 Nava)u00a0

La lluvia que azotó a Maracaibo ayer provocó embotellamientos y lentitud en el tráfico en las principales arterias viales de la ciudad. Las Circunvalación 1, 2 y 3 registraron congestionamiento. En el oeste de la ciudad a la altura de la avenida La Limpia

Las predicciones se cumplieron. Nubosidad parcial y lluvias dispersas arroparon gran parte del estado Zulia durante este martes. Se espera que en las próximas horas el pronóstico continúe intensificándose en horas de la noche cuando podrían presentarse lluvias más fuertes acompañadas de descargas eléctricas. Mara, Almirante Padilla, Guajira, Maracaibo y el sur de la última localidad, continúan siendo los puntos más vulnerables. 

La lluvia que azotó a Maracaibo ayer provocó embotellamientos y lentitud en el tráfico en las principales arterias viales de la ciudad. Las Circunvalación 1, 2 y 3 registraron congestionamiento. En el oeste de la ciudad a la altura de la avenida La Limpia y puntos de la zona norte como el bulevar 5 de Julio y Delicias también los vehículos avanzaron lentamente. 

José Muñoz, director de Protección Civil, destacó que las cañadas del municipio han funcionado con normalidad. “Se debe al trabajo preventivo de limpieza y saneamiento que la Alcaldía de Maracaibo ha desplegado en estos cauces naturales durante los primeros meses del año”.

Los pronósticos para las próximas 24 horas prevén la presencia de tormentas eléctricas y lluvias continuas y abundantes en la capital zuliana. Muñoz informó que su despacho dispone de 400 hombres y mujeres, entre funcionarios y voluntarios, para atender, junto al Cuerpo de Bomberos de Maracaibo, cualquier contingencia que pueda presentarse durante el período de lluvias, pero aclaró que hasta ahora el organismo no ha registrado inconvenientes tras las precipitaciones. 

Recomendaciones

Ante las predicciones hechas por el Inameh de precipitaciones constantes, las recomendaciones son salir con ropa ligera, mantenerse hidratado, llevar paraguas o impermeables para evitar resfriados. En cuanto al tráfico lo recomendable es ir a velocidades no mayores de 30 kilómetros por hora para evitar deslizamiento en los neumáticos y de este modo accidentes. En el hogar lo ideal es mantenerse atento ante las tormentas eléctricas ante las que debe desconectar los electrodomésticos para evitar que estos se dañen por descargas.

 

Visited 3 times, 1 visit(s) today