
Zamora,
El discurso del PSUV es amenazador, pero para los expertos electorales Ezequiel Zamora y Aníbal Sánchez, no representa una visión de la realidad.
Zamora, exrector del Consejo Nacional Electoral, aseguró que “es imposible” que Jorge Rodríguez, representante del presidente Nicolás Maduro ante el CNE, pueda demostrar las insinuaciones de fraude en la entrega de planillas del uno por ciento para la constitución del grupo de electores.
“Es una irresponsabilidad, si señalan que no han revisado, que no tienen las firmas chequeadas, cómo es que hablan de fraude, habla a la ligera cuando empiezan a ver fantasmas de fraude que lo definen muy bien a él (Rodríguez)”.
Para Aníbal Sánchez, asesor electoral de la MUD, ya tendrá tiempo el Partido Socialista Unido de Venezuela para consignar sus denuncias “durante el período de impugnaciones”, que está previsto luego de la validación. Hasta la fecha “se desconoce el porcentaje que se validará, los puntos y los días para este proceso en el que los firmantes deberán ir a validar su rúbrica”.
Según las estimaciones de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) esta etapa podrían ejecutarse para el mes de junio, por ahora no dan crédito a las múltiples denuncias de la tolda roja. Están preparados para enfrentar posibles denuncias de suplantación de identidad en este punto del proceso, porque “saben” que psuvistas firmaron con la intención de propiciar esa situación irregular.
Fuera de reglamento
Henrique Capriles, gobernador de Miranda, reiteró que el Consejo Nacional Electoral viola el reglamento que norma la activación del Referendo Revocatorio para presuntamente dilatar el proceso. “Ya ha debido concluir el lapso de la verificación. Están dando largas para que el revocatorio no se haga este año. Que quede claro, todo lo que está haciendo el CNE está fuera del Reglamento”.
La presión en la calle seguirá, según Capriles, “para exigir respeto a la Constitución y al Reglamento Electoral. El tiempo sí da, pero tenemos que estar en la calle exigiendo que se cumplan las normas. El revocatorio es un derecho que está en el artículo 72 de la Constitución y no nos lo pueden negar”.
Auditoria del 5 %
Carlos Ocariz, alcalde del municipio Sucre, informó que los testigos del PSUV dieron a conocer en la primera jornada de verificación, que solicitarán al ente comicial que audite el 5 por ciento de las firmas y la presencia de expertos en dactiloscopia. “Quieren traer expertos de dactiloscopia de cuba, de cualquier país del mundo, tráiganlos. Este pueblo quiere un cambio en paz, lo que no se puede cambiar es el reglamento”, insistió.
Ocariz repudió el discurso usado por algunos voceros del PSUV ya que a su juicio la política “no puede ser en el charco en el que algunos están empeñados en meterla”. Para el alcalde sólo tres posibilidades pueden explicar el origen de las planillas que muestra el PSUV como fraudulentas: “o el CNE se las dio de manera ilegal, o se las robaron los que las están mostrando, que sería muy grave; o que es mentira”. De lo contrario no pudieran tener la planilla