Líderes wayuu rechazan huelga de educadores en el Zulia

Representantes de los wayuu en la regiu00f3n rechazaron las protestas contra el gobernador Arias Cu00e1rdenas. (Foto: Prensa)

Representantes de la etnia en la región acudieron a la residencia oficial del gobernador Francisco Arias Cárdenas en rechazo a la protesta organizada este miércoles por educadores de la región que acusaron de boicotear las acciones emprendidas por el Ejecutivo

Un grupo de líderes y madres indígenas del pueblo wayuu, se apostaron a las afueras de la residencia oficial del gobernador Francisco Arias Cárdenas en rechazo a la protesta de un sector de docentes  al que acusan de atentar contra el derecho a la educación de niños y niñas zulianas.

Benilda Puche, vocera del Consejo Comunal La Chinita de Maracaibo, expresó que esta acción es repudiable alegando que el día viernes el sector educativo, recibió 55 por ciento del aumento salarial decretado por el presidente de la república, Nicolás Maduro y aun así intentan boicotear las acciones del Ejecutivo regional.

La representante comunal, aseveró que respetan el derecho a la protesta pero en el marco del respeto. “Este es el hogar del Gobernador. Aquí está su familia y eso se debe respetar. Vimos cómo llegaron en horas de la mañana con cavas llenas de bebidas, envases repletos de alimentos, nos preguntamos ¿quién los financia?”, cuestionó Puche.

Igualmente, Yarima Fernández, facilitadora de la misión Ribas, en el sector Ciudad Lossada, en el oeste de la capital zuliana, se sumó a la concentración en apoyo a las políticas de Arias Cárdenas y denunció que los docentes que protestaron frente a la residencia oficial son manejados por grupos de derecha para generar una matriz de caos.

“Este sabotaje que ellos pretenden implementar lo vamos a impedir, no pueden acechar las instituciones gubernamentales ni a sus figuras porque a través de la guarimba no se lograrán acuerdos contractuales “acotó.

En este sentido, los representantes wayuu, hicieron un llamado a la colectividad educativa del Zulia a regresar en paz a sus aulas de clases y evitar perjudicar a la población estudiantil de la región.

Visited 4 times, 1 visit(s) today