
Rafael
Rafael Cadenas, poeta venezolano, recibió el jueves el Premio Lorca de Poesía con una referencia al escritor granadino que da nombre al galardón como “mártir de la libertad”, lo que lo convirtió en “símbolo perdurable para todos los que la defienden”. Cadenas, elegido por un jurado multidisciplinario e internacional de especialistas en lengua castellana, se refirió a Federico García Lorca como integrante del grupo del 27, del que “refulge por haber remozado las formas tradicionales del poema, profundizándolas por la hondura trágica de su voz”.
La entrega del galardón tuvo lugar por primera vez en el Centro Lorca, edificio vanguardista destinado a acoger el legado del poeta. Dentro del programa del Festival Internacional de Poesía y en un salón de actos abarrotado, Cadenas se refirió de pasada a la situación actual de Venezuela, “que está sufriendo más de lo soportable, a causa de una crisis total de la que es responsable el actual régimen”. En su intervención, Cadenas se remontó a sus primeras lecturas: Don Quijote, Rubén Darío, Walt Whitman en traducción de León Felipe, Antonio Machado, Juan Ramón Giménez, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Pedro Salinas, Jorge Guillen y Luis Cernuda. “Ellos han sido mi base, también para la prosa”.