Empleados
Empleados administrativos, obreros y académicos de la Universidad Nacional Abierta (UNA), empezaron ayer un paro de actividades por la falta de respuesta por parte del Ministerio de Educación Superior con respecto al ajuste salarial.
En todas las sedes del país llevaron a cabo las manifestaciones pacíficas para exigir sus reivindicaciones laborales. Hoy no asistirán a los centros de apoyo local de la universidad.
Los sindicatos y la federaciones de la UNA aprobaron la iniciativa, después que los tres últimos aumentos realizados por el Gobierno nacional dejaran su salario muy por debajo que el actual.
Luego de la unificación de los salarios universitarios, aprobada para la casa de estudios hace tres años, todos los empleados cobrarían 14 mil bolívares de salario y cinco mil 800 en bonos de alimentación. Hasta la fecha le continúan pagando lo mismo.
Jorge Gedler delegado del Sindicato Nacional de Empleados Administrativos en el Zulia, aseguró que en la última convención colectiva, existe una cláusula que especifica que deben aplicarse los incrementos salariales aprobados por el Estado.
Desde noviembre lo esperan y nada. Informó que muchos de los empleados viven al sur de Maracaibo y que transportarse hasta el alma máter les toma hasta (¿CUÁNTAS?) rutas diarias. “Con ese sueldo no se lo pueden permitir”.
Preocupados
Gedler, aseveró que están preocupados porque el servicio médico es casi inexistente. Luego que los incorporaran a empresas públicas de salud, poder hacer uso del seguro es muy difícil, porque casi no les responden.
De no recibir respuesta del Ministerio de Educación Universitaria, el delegado comunicó que se estudiará el plan de laborar solo medio día o hacer grupos de trabajo, para asistir solo un par de veces a la semana a los centros locales, porque “la situación se hace cada vez más insostenible”.
2,5 y 3,5 son los aumentos de Unidades Tributarias (UT) que les deben a los bonos de alimentación de los empleados públicos de la UNA