Bernardo
Venezuela acusó ayer al secretario general de la OEA, Luis Almagro, de incurrir en la ilegalidad por el informe que elabora actualmente sobre la situación del país sin que ninguna instancia del organismo multilateral se lo haya encargado.
"Ese informe no está autorizado por nadie. No es un informe formal. Los informes en la OEA, según sus reglamentos, son resultado de instrucciones giradas por el Consejo Permanente", dijo Bernardo Álvarez, embajador venezolano ante el organismo, refiriéndose a la instancia en la que están representados los 34 estados miembros de la Organización de Estados Americanos.
"Invocar la Carta Democrática Interamericana no es una decisión que se le puede ocurrir a él. Tiene que tener un proceso. El no tiene autoridad para hacer eso. El está haciendo un reporte que nadie le pidió", agregó durante una conferencia que dictó en el Diálogo Interamericano. El embajador rehusó adelantar si planea convocar un voto de Consejo Permanente sobre la legalidad del informe.
Almagro publicó en su cuenta de Twitter que presentará la próxima semana un informe sobre la situación humanitaria, de derechos humanos, institucional y de gestión pública en Venezuela.
Entorpece mediación
Manolo Pichardo, presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y El Caribe (COPPPAL), calificó de "imprudentes" las declaraciones del secretario general de la OEA, Luis Almagro, sobre Venezuela, a cuyo Gobierno acusa de solo querer el poder.
En un comunicado difundido en Santo Domingo, Pichardo, de nacionalidad dominicana, dijo que las declaraciones del excanciller de Uruguay "solo entorpecen" la labor de mediación que realizan los exmandatarios Leonel Fernández (República Dominicana) y Martín Torrijos (Panamá) y el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero.
Dichas gestiones son auspiciadas por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). "El secretario general de la Organización de Estados Americanos está confundiendo la crisis política de Venezuela con un escenario académico en el que pretende dar lecciones sobre las acciones que definen a un gobierno de izquierda", destacó Pichardo.