Concurso Ideas 2016 invita a los venezolanos a emprender

(Foto: Jhair Torres)

Durante una charla emitida el pasado martes, los organizadores de la actividad indicaron que “este año el comité organizador entregará más de 600 mil bolívares en premios a las mejores iniciativas”

 

Con una iniciativa que busca incentivar el emprendimiento en los venezolanos en medio de la crisis, el concurso Ideas 2016 emite nuevamente su invitación a la población mayor de 18 años que tenga una idea de emprendimiento, a inscribirse en la competencia que premia las propuestas más innovadoras, sostenidas y sustentables. El concurso ofrece a los participantes un programa gratuito de formación y asesoría durante ocho meses, para acompañarlos en la preparación de su proyecto. Durante una charla emitida el pasado martes, los organizadores de la actividad indicaron que “este año el comité organizador entregará más de 600 mil bolívares en premios a las mejores iniciativas”. Exhortaron a la comunidad a sumarse al concurso y “convertirse en un ejemplo de emprendimiento”. 

Cómo Participar

Para participar, los interesados deberán ingresar a la página www.ideas.com.ve y registrar sus datos personales, el título de la idea o negocio de emprendimiento social y consignar los siguientes documentos: una síntesis curricular de los integrantes del grupo u organización a la que pertenece, un resumen ejecutivo de su idea, el cual no debe ser superior a cinco páginas para la categoría de negocio o siete para la categoría social. Las inscripciones estarán abiertas hasta el próximo 22 de julio. 

Ellos consiguieron el éxito

En el conversatorio, tres personalidades fueron invitadas como ejemplo de emprendimiento en la región. Uno de ellos fue Pedro Pacheco, un chef perteneciente al proyecto Chocolat, una empresa de chocolates artesanales. Pacheco mencionó a La Verdad sentirse “honrado porque nos hayan tomado en cuenta como gente de emprendimiento. Lo mejor que podemos hacer es incentivar a los demás a hacer lo mismo”. Diana Sanoja, reconocida diseñadora zuliana, recalcó que “todos podemos hacer el cambio desde lo que hacemos. La crisis está afuera, la crisis no está en nosotros. Por eso estoy aquí, para inspirar a las personas con mi historia”. Adriana Arteaga, estilista especialista en trenzas, comentó que “de las pequeñas ideas, salen grandes cosas. Yo empecé con algo espontáneo y hoy día tengo un estudio y un equipo de trabajo para poder atender a toda la gente que me busca. Sí se puede emprender en estos tiempos”. 

Visited 5 times, 1 visit(s) today