Pitazo centenario

Esta noche comienza en Estados Unidos la Copa América Centenario con la élite del fútbol del nuevo continente apuntando a la gloria  

Una vez que ruede el balón en la Copa América se celebrarán 100 años de historia pura. Son 100 años del máximo evento continental a nivel de selecciones.

Levanta el telón del torneo más antiguo de selecciones, la suerte está echada para que los 12 combinados luchen por coronarse campeón de América. La edición centenaria del certamen que se jugará desde hoy y hasta el 4 de julio en la tierra del Tío Sam, tiene a varias selecciones como aspirantes al cetro: Argentina con Lionel Messi, Colombia con ganas de empezar a conquistar títulos con una espléndida generación, Chile llega como actual campeón y aunque está en un proceso con nuevo entrenador, todavía cuenta con Alexis y Arturo Vidal como principales escuderos. La incógnita está del lado de Brasil, pues sin Neymar existes muchas dudas alrededor de las posibilidades del Scratch. 

La Copa América siempre regala emociones, con selecciones que se convierten  en revelaciones como Venezuela y Perú en la versión del 2011, pero que a su vez sirve como vitrina para que jugadores expongan su talento.

Primer juego de la Copa

Esta se hace historia en el mundo del fútbol. El torneo más antiguo que tiene este deporte cumple 100 años y para iniciar su celebración, casi un mes de fiesta, trae el encuentro inaugural entre el anfitrión, Estados Unidos y la selección de Colombia, quienes se enfrentarán en el Levi’s Stadium, de California a las 9.30 de la noche. Esta edición de la Copa América Centenario estará marcada por el morbo que reina en el continente desde hace unos años hasta el presente, será comprobar cuál confederación está por encima de la otra, quién es superior a quién, ya que será la primera vez que Concacaf y Conmebol se confronten en un torneo tan largo.

Anfitrión comprometido

Si fuese una edición normal de la Copa América, Estados Unidos no tendría mayor presión en cuanto al papel a desempeñar, pero es que esta vez no solo le tocó ser el anfitrión, sino que además de eso están albergando la edición 100 del torneo. Lo hecho por el país de las barras y las estrellas en esta competición quedará grabado en la historia del fútbol. A sabiendas de que el historial entre ambos no los favorece y de que en las dos veces que se han enfrentado por Copa América, Colombia los derrotó 4-1 en 1995 y 1-0 cuando se disputó la competición en Venezuela, en el 2007, los norteamericanos se encomendarán a una nueva generación para intentar cambiar la historia. 

Colombia, fútbol y alegría

Los dirigidos por José Pekérman llegan en alza, pues están levantando en Eliminatorias tras un complicado comienzo quedando así quintos en la tabla de clasificaciones al Mundial de Rusia 2018. Esta vez tendrán a favor que, a diferencia de varias de las selecciones que participarán en este torneo, sí cuentan con la mayoría de sus figuras internacionales. Jugadores como James Rodríguez, quien viene de coronarse campeón en la Liga de Campeones con el Real Madrid, Juan Guillermo Cuadrado, de la Juventus y el delantero Carlos Bacca, del Milan, solo son algunos de los futbolistas que 

Clic para agrandar

Visited 10 times, 1 visit(s) today