Bateadores venezolanos mandan en Triple A

Contreras, segundo mejor prospecto de los Cachorros, es noveno en remolcadas (35), en OPS. (1.001), en promedio al bate (.337) y décimo en cuadrangulares (8) en la Liga de la Costa del Pacífico

Texto La temporada 2016 del béisbol en Estados Unidos ha tenido como protagonistas a la ofensiva entre los venezolanos en las Grandes Ligas a Víctor Martínez, Martín Prado y Carlos González, pero la contundencia ofensiva de los criollos no solo se limita a ese nivel. En Triple A, Willson Contreras, Carlos Asuaje y Jesús Montero, por nombrar algunos, relucen con el madero con sus organizaciones.

Contreras, segundo mejor prospecto de los Cachorros de Chicago, es uno de los bateadores que mejor momento vive, al demostrar una gran capacidad para batear conexiones de todas las dimensiones. El careta criollo es noveno en remolcadas (35), en porcentaje de embasado más slugging (1.001), en promedio al bate (.337) y décimo en cuadrangulares (8) en la Liga de la Costa del Pacífico. 

“Podría ser el próximo bateador en liderar la liga en bateo. Él (Contreras) tiene la capacidad de ser un receptor con la habilidad de ganar un Guante de Oro en Grandes Ligas”, afirmó el mánager del equipo Iowa, Marty Pevey, a la prensa de Chicago. “Es un muchacho con muy alta intensidad, con mucha energía, siempre quiere ganar”. 

Además de él, Carlos Asuaje, segunda base de los Padres de San Diego, se presenta como el tercer bateador con más incogibles (63) en ese mismo circuito, cuarto en triples (4), octavo en dobletes (13) y en average (.339). Otros que destacan en esa liga es el receptor Manuel Piña, con el quinto mejor promedio de bateo (.356), el tercera base Renato Núñez, sexto en vuelacercas (10), y el campocorto Orlando Arcia, séptimo en imparables (59).

De lado y lado

No solo en la Costa del Pacífico los toleteros venezolanos vienen un gran momento ofensivo. En la Liga Internacional, Montero es undécimo en average con .300, cuarto en hits (57) y noveno en biangulares (12). También resaltan el segunda base José Peraza, décimo en anotadas (25), y el shortstop Wilfredo Tovar, segundo pelotero con más bases robadas (17).

Se espera que parte de este joven grupo se convierta eventualmente en la generación que releve a figuras como Miguel Cabrera, Martínez o "CarGo". Contreras podría ser quien más cerca tenga la ansiada puerta de las Mayores.

Visited 6 times, 1 visit(s) today