
Durante
El Gobierno instaló una mesa de trabajo con representantes y autoridades del sector universitario para optimizar el funcionamiento de los comedores de estas casas de estudios en todo el país.
Durante la reunión que se llevó a cabo ayer, en la sede principal del Banco de Venezuela, en Caracas, se acordó que el Estado distribuirá 200 mil kilos de proteínas para abastecer a los comedores de 50 universidades del país.
“Con el Ministerio de Alimentación ahora abordaremos la siguiente fase, que se refiere al abastecimiento de los carbohidratos”, indicó Jorge Arreaza, ministro de Educación Universitaria, quien llamó a estudiar las estructuras de costos y “zafarse” de los proveedores especuladores para quedarse con un modelo de gestión en el que participen aquellos proveedores que respetan a las universidades.
Nuevo modelo
Arreaza planteó la necesidad de impulsar el desarrollo del modelo de universidades agroproductivas, que utilicen sus hectáreas de tierra disponible para cultivar alimentos. “Debemos plantear un cambio de sistema y cambiar el tema de los concesionarios a fin poder garantizar más comida”.
Rodolfo Marcos Torres, titular del Ministerio de Alimentación, destacó que la mesa de trabajo fue propicia para escuchar las iniciativas de las autoridades presentes para priorizar la atención a la comunidad universitaria.
Anunció que estos centros de educación superior contarán con el suministro directo de insumos alimenticios desde el Ministerio de Alimentación, para evitar que sean víctima del mercado especulador de los denominados «bachaqueros». «El Gobierno le garantizará la materia prima de acuerdo a las necesidades de la universidad”.
Propuso que el Instituto Nacional de Nutrición se encargue de armar los menús de estos comedores universitarios, para garantizar de que cumplan las necesidades alimenticias de los alumnos y el personal que labora en las casas de estudios, según reseñó el portal del diario El Universal.
200 mil kilos de alimentos suministrará el Ministerio de Alimentación