Todo listo para sorteo de mil 500 becas JEL

Alexis Artigas le adelantu00f3 a La Verdad que la URU se integru00f3 al programa de becas. (Foto: Carlos Sosa)

El programa educativo Jesús Enrique Lossada ha graduado más de 80 mil jóvenes marabinos. Ya está todo listo para el sorteo de las mil 500 becas el próximo 16 de junio en la cancha deportiva Patria Joven a partir de las 8.00 de la mañana

Cada vez que la alcaldesa de Maracaibo Eveling de Rosales visitaba una comunidad crecían las peticiones de estudios para los jóvenes marabinos, es ahí cuando la burgomaestre decide inyectarle vida al sueño de miles de muchachos que anhelan ser profesionales en su tierra. Alexis Artigas tomó las riendas de las becas educativas Jesús Enrique Lossada (JEL), capítulo Ana María Campos, decidido a no darle la espalda a la juventud. 

Al primer llamado respondieron 25 mil 167 jóvenes de todo el estado para optar por una beca, un trabajo que desde el inicio fue arduo, según destaca Artigas. “Si un estudiante nos decía que no podía registrarse, le pedíamos un número de contacto y lo guiábamos paso por paso hasta que lo lograra”.

La organización de becas JEL llamó a la consignación de documentos el pasado 30 de abril. 12 mil 231 bachilleres entregaron sus documentos en las parroquias Bolívar, Santa Lucía, Coquivacoa y Juana de Ávila, las canchas recreativas dispuestas para tal fin “se abarrotaron de muchachos que incluso pagaron transporte para registrar su sueño”.

El titular del programa educativo explicó que el censo se depuró solo para los habitantes del municipio Maracaibo alcanzando 17 mil solicitudes, aspirantes que se someterán al sorteo el próximo 16 de junio en la cancha deportiva Patria Joven a partir de las 8.00 am para optar por una de las mil 500 becas en 40 carreras universitarias.

Historias con historia

El programa educativo becas JEL nace en 2003 en la gestión del exgobernador del Zulia Manuel Rosales, misma que su igual Pablo Pérez le dio continuidad logrando que 70 mil jóvenes marabinos sean profesionales actualmente.  

Hoy la realidad no es diferente, la Alcaldía de Maracaibo ha graduado a nivel técnico a 10 mil personas que ya son egresados de técnico superior universtario, mientras que 800 jóvenes más cursan su carrera en el tecnológico Pedro Emilio Col y el Unir.

Desde febrero, Artigas pone su dedicación para impulsar el programa, que a su juicio, ha dejado a lo largo de los años profundas huellas en la sociedad. Haciendo referencia a la situación país, sentenció: “La crisis que estamos viviendo hoy en el país nos hace reinventarnos, no le podemos dar la espalda a los jóvenes”. 

Criticó que otros programas educativos le quiten la beca a un muchacho por preferencias políticas e informó que la fundación recogió los casos e hizo el estudio y la planificación financiera y presupuestaria, para acudir a las universidades privadas e impulsar el programa, porque hay muchas personas víctimas de la retaliación política.

No dan abasto

Reconoció que las becas dispuestas hasta ahora no son suficientes, explicó que la población que quede flotante en esta primera entrega se tomará en cuenta el próximo año. Adelantó que los convenios con otras casas de estudio como Universidad Rafael Urdaneta y la Universidad Nacional Abierta -esta última con la opción de estudiar a distancia- están muy adelantados por lo que esperan contar con más cupos para la siguiente entrega. 

Dijo que no descartan extender los programas educativos para postgrado. “Vamos a seguir impulsando y para el año que vienen haremos otra planificación presupuestaria para incrementar las becas, dependiendo del presupuesto”.

Para Artigas la integración y la igualdad son banderas inamovibles de las becas JEL. “Queremos cumplirle los sueños a nuestros jóvenes, por eso apostamos con fe en nuestro país porque de esta crisis saldremos con la fórmula que no falla el estudio y el trabajo. Para nosotros no es relevante la condición social, el partido político en el que milite o su cultura, sino que ese joven estudie y busque su futuro. Queremos propiciar la igualdad”. 

¿Por qué te quitarían la beca?

El programa JEL iniciará desde el primer día de clases un seguimiento exhaustivo a cada alumno becado, un representante del programa en cada institución será el encargado de la supervisión. El alumno que pierda materias será llamado por el JEL para evaluar sus razones. “Es una inversión muy costosa para el municipio mantener las becas universitarias, por eso le pedimos a los jóvenes que valoren el esfuerzo que estamos haciendo desde la Alcaldía porque hoy en día una beca debe tener un sentido de pertenencia y valoración especial”.

Se estudia caso por caso, se levantan informes médicos y estudios para determinar la situación económica del beneficiado, junto a otros factores, pero todo dependerá de cuántas materias pierda. “Los becados podrán cursar su pénsum dependiendo de las exigencias de cada universidad”. 

El top

Según las estadísticas del programa educativo los marabinos prefieren ser: 

Contadores públicos

Comunicadores sociales 

Ingenieros industriales

Enfermeros  

 

2 casos de títulos falsos fueron detectados durante la revisión de documentos  

 

Alexis Artigas, es licenciado en Administración de Empresas y TSU en Administración Aduanera. 

Cargos desempeñados: Secretario municipal año, presidente de Plaza de Toros de Maracaibo año  y actualmente es el director de Becas JEL Maracaibo. 

Redes sociales: @alexisartigasp @jel_maracaibo 

Visited 2 times, 1 visit(s) today