
El rector Luis Emilio Rondón informa a la MUD que mañana será el encuentro con el CNE, al que acudirán los representantes de la coalición en compañía del pueblo
La oposición protesta hoy en las calles para presionar al Consejo Nacional Electoral a que inicie el proceso de validación de las firmas para activar el referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.
La Mesa de la Unidad mantiene la manifestación pese a conocer que este lunes se reunirá el directorio del ente comicial para acordar el inicio de la validación presencial de las rúbricas que entregaron hace más de un mes para legitimarse como grupo de ciudadanos, un paso previo y fundamental a la solicitud del revocatorio.
Luis Emilio Rondón, rector del CNE, informó a la alianza de partidos que hoy se reunirá el directorio, y que mañana se produciría la "cinco veces pospuesta" reunión entre los rectores y la MUD para discutir los detalles del mencionado proceso, según informó la coalición opositora en un comunicado.
"Tras las reiteradas violaciones a su propio reglamento, y tras incumplir los plazos que ellas mismas se han impuesto, las rectoras pesuvistas del CNE no merecen ni el beneficio de la duda. Por tal razón, mientras el Directorio del CNE está reunido entre cuatro paredes, que sepan que en Caracas, en todas las capitales de estado, el pueblo que firmó está en la calle", señaló la MUD en el texto publicado en su página web, en el que reiteran que la consulta popular es la "única salida pacífica" a la "dura crisis" que azota al país.
Informó sobre una segunda protesta en la sede del Poder Electoral para mañana. Indicó que "haya o no reunión CNE-MUD" el martes, los representantes de la Unidad irán a la sede del organismo electoral acompañado por el pueblo. "Si hay reunión el pueblo acompañará a sus representantes. Si no la hay, el pueblo acudirá a reclamarla".
El comunicado de la MUD está firmado por los diputados y cabezas de los partidos Julio Borges, de Primero Justicia; Henry Ramos Allup, Acción Democrática; Enrique Márquez, Un Nuevo Tiempo, y Freddy Guevara, de Voluntad Popular.
Los representantes indicaron en el texto que las acciones de calle seguirán para defender el derecho de los venezolanos a revocar el hambre, la falta de medicinas, los apagones, la falta de agua y la inseguridad. Aseguraron su compromiso de actuar unidos para estar a la altura de las exigencias del pueblo.