
Esta victoria fue la primera de Venezuela en partidos oficiales desde el 14 de junio del año anterior, ante los neogranadinos. El lauro da tranquilidad a los criollos para afrontar a Uruguay con margen de error, el jueves
Al igual que en la pasada edición de la Copa América (2015), la Vinotinto ganó en su estreno. Con gol de Josef Martínez (15') a una muy limitada Jamaica, en un partido disputado en el estadio Soldier Field de Chicago, la selección venezolana venció por primera vez en partidos oficiales desde el 14 de junio del año pasado, cuando superó a Colombia en el inicio de la Copa América de Chile 2015. Esta victoria significó una dosis de tranquilidad en la Centenario y un debut victorioso de Rafael Dudamel en duelos valederos.
Venezuela llegó a este encuentro con un dilema existencial en cuanto a cuál era el objetivo. De la cancha hacia afuera estaba la sensación de que solo importaba ganar, independientemente de la forma en que se lograra. Para el entrenador, la prioridad era el modelo de juego; encontrar un once inicial apropiado para los diferentes rivales que pueda enfrentar la selección. Al final del día se dieron las dos cosas.
Once polémico
Antes de este partido, la Vinotinto pasó por un "proceso" de preparación de cuatro amistosos: Galicia (1-1), Panamá (0-0), Costa Rica (2-1) y Guatemala (1-1). Parte de su objetivo era encontrar una especie de plantilla ideal; resolver el enigma de quiénes iban a iniciar los partidos importantes, y se logró, en parte.
Más allá de la subjetividad y de los gustos, jugadores como Juan Pablo Añor, Rómulo Otero y Mikel Villanueva apuntaban a la titularidad contra Jamaica, pero Dudamel vio el partido desde otro punto de vista, uno en el que le daba más importancia a la experiencia y al juego físico que proponía el rival, uno en el que no entraban estos tres nombres.
Para estas características eran mejor Alejandro Guerra y Luis Manuel Seijas. "Luisma" no desentonó, más allá de que por la banda izquierda no se generó mucho juego, y de los pies del "Lobo" salió una asistencia de otro planeta para que Martínez marcara el tanto de gracia. Dos aciertos para Dudamel, quien logró un sistema de juego fluido, pero que en tres cuartos del campo rival no se supo dar el último pase a los delanteros.
Jamaica peligrosa
Contrario al momento de la Vinotinto, los jamaiquinos saben muy bien a lo que juegan. Su proceso con el técnico Winfried Schafer viene de tres años, por ende tienen aceitado un modelo de juego basado en la pierna fuerte y en generar ocasiones de gol con pocos pases.
La primera de estas característicias generó que se quedaran con un jugador menos al 24'. Hasta ese momento, pese a la posesión de la Vinotinto, las jugadas más peligrosas eran de los Reggae Boyz, quienes contaron con varios remates al arco, incluido un tiro al palo y tres pelotas tapadas por el arquero criollo Dani Hernández, de brillante actuación.
Luego de la expulsión de Rodolph Austin, se esperaba que Venezuela aprovechara la superioridad numérica, algo que no ocurrió. Los criollos no subieron la intensidad en busca de un segundo gol. Ante esto, Jamaica siguió aprovechando para generar más peligro, como otro balón al poste.
Dudamel conforme
"Sabíamos lo importante de ganar en nuestro primer partido. Nos esperan unos rivales muy exigentes", reconoció el estratega vinotinto. "Lo que más resaltamos de esta victoria es la confianza y la seguridad que nos brinda como equipo para los siguientes encuentros. Hoy dimos un paso hacia adelante, ahora hay que pensar en el siguiente partido dentro de cuatro días contra Uruguay", finalizó.
Contra los uruguayos, el jueves, Dudamel tendrá el reto, primero, de fortalecer una defensa que se mostró en apuros contra una muy pobre Jamaica, y segundo, de lograr que la zona de volantes plasme en ocasiones de gol todo la posesión que demostró ayer.