Ganas de más

Solo dos días separan a la Vinotinto de enfrentarse a Uruguay, que perdió 3-1 contra México en su estreno, pero sin Luis Suárez. Los charrúas, para este jueves, podrían tener de vuelta al delantero del Barcelona

Ciertamente, Venezuela sacó el mejor resultado posible ante Jamaica en el inicio de la Copa América Centenario. Ganó 1-0 y dejó caer los tres puntos iniciales en su bolsillo, aunque esa victoria redundó en varios puntos que siguen sin despejar el escenario de la Vinotinto.

Solo dos días separan a los dirigidos por Rafael Dudamel de enfrentarse a la difícil Uruguay, que perdió 3-1 contra México en su estreno, pero sin Luis Suárez. Los charrúas se vieron mucho mejor que el reflejo del resultado y, para este jueves, podrían tener de vuelta la pieza que falta en su rompecabezas, Suárez.

Pese a que el combinado nacional tiene el tiempo y las circunstancias a su favor para -al menos- pasar a la próxima ronda, afrontaron la misma situación en la edición pasada de la Copa América, en Chile 2015. Se impusieron a Colombia en el primer partido y, cuando la clasificación parecía ser más que tangible, hilaron reveses frente a Perú y Brasil para quedar fuera de camino.

Mejor esta vez

Otros aspectos que favorecen a la Vinotinto en esta ocasión son el aire de paz que trajo Dudamel consigo, aparte de un juego mejorado con figuras frescas que aportan juventud y calidad, sobre todo, del mediocampo en adelante. El DT yaracuyano se encargó de fortalecer lazos que se rompieron durante el proceso de Noel Sanvicente y tiene a los 23 criollos contentos y a su disposición.

Ante los jamaiquinos, escribió un once titular sin Rómulo Otero, Juan Pablo Añor ni Christian Santos. Se esperaba que ellos arrancaran desde el primer minuto, pero "Rafa" decidió guardarlos, al igual que a Adalberto Peñaranda y Mikel Villanueva. Ellos en su mayoría, quizás, sean de la partida contra Uruguay, lo que presentaría un cuadro de mayor renombre y nivel para retar a un seleccionado que contaría con el Pichichi de la liga española (Suárez, 40 goles).

"En lo que más me voy a ocupar para el próximo juego es en que mi equipo siga aumentando la creencia en lo que es capaz de hacer", dijo Dudamel. "Sabemos las virtudes de todos nuestros rivales y Uruguay es uno de ellos, pero nuestra mayor atención va a estar en que nuestro equipo esté cada día más convencido de la capacidad que tenemos para jugar al fútbol, para actuar colectivamente y de ahí en adelante vamos a tener muchas posibilidades".

Aún falta

Si bien el desempeño de la Vinotinto no fue malo, hubo ciertas falencias que no pueden verse con oponentes como los dos próximos. Por ejemplo, sufrieron y no se aprovecharon que los Reggae Boyz jugaran con 10 desde antes del minuto 30.

Es poco refutable el hecho de que le costó concretar. El 56 por ciento de posesión no se reflejó en goles o en tantísimas ocasiones de anotar, algo en lo que deberá trabajar Dudamel, al igual que en la dubitativa defensa, que tuvo a Oswaldo Vizcarrondo y a Rolf Feltscher como piezas más débiles.

Ayer los del combinado patrio llegaron a Filadelfia para entrenarse en el Talen Energy Stadium, donde ensayarán para afrontar el gran reto este jueves en el estadio Lincoln Financial Field (7.30 pm): no desentonar ante Uruguay y sumar, siquiera, un punto para acercarse más a la próxima fase.

Voces

"Los jugadores entendieron que no veníamos de un buen momento y quieren aprovechar esto de la mejor manera".

Rafael Dudamel

DT de la Vinotinto.

"Ahora estamos pensando en el próximo partido, estamos muy contentos. Queremos darle la alegría al país, que tanto la necesita".

Josef Martínez

Jugador de la Vinotinto.

"Esperamos que esto sea solo el comienzo y que no nos quedemos solo con este partido. Toca pasar la página".

Alejandro Guerra

Jugador de la Vinotinto.

Cifras

26-09-06 es la fecha de la última victoria de Venezuela contra Uruguay, en amistoso.

3 partidos ganados acumula la Vinotinto en su historia ante los charrúas, con cinco empates y siete derrotas.

Visited 4 times, 1 visit(s) today