
Comienza
A fin de regularizar la distribución equitativa de los alimentos con apoyo de los Comités Locales de Abastecimiento y Distribución (Clap) comenzó en Caracas un plan piloto en conjunto con cadenas de comercialización, como Makro y Día a Día, para el expendio de 50% de productos de la red pública y 50% de la privada, informó el jefe del centro de control y mando de los comités, Freddy Bernal.
"Queremos decirles a las redes privadas de abastecimiento que lo que se pretende es regularizar la distribución de alimentos y que en ningún momento el Estado venezolano o los Clap van a conculcar los alimentos a toda la red privada", expuso este miércoles en entrevista en el programa El Desayuno, de Venezolana de Televisión.
Bernal fue enfático al aclarar que el 90% de las plantas procesadoras de alimentos del país trabajan con la materia prima que le vende el Estado a precios subsidiados para garantizar que la población tenga alimentos suficientes, de buena calidad y a buen precio.
Se va a colocar en las redes sociales la lista de precios de los bolsas de alimentos para evitar distorsiones y se instalará un centro de control que manejará información del Estado en cuanto a la cantidad de alimentos y los rubros que se distribuyen y de la inteligencia social para solventar alguna irregularidad, con la idea de extender estos controles sobre las medicinas y artículos de higiene que son los elementos más coyunturales de la guerra económica, explicó.