
“Gobernador
Como era de esperarse, Francisco Arias Cárdenas, gobernador del Zulia, no asistió ayer a la interpelación ante la Comisión de Contraloría de la Asamblea Nacional (AN). El mandatario regional cumplió con su advertencia de que no iría a “perder el tiempo” y a ser parte de un “show político”.
Por escrito notificó al Parlamento que no iría y que su inasistencia estaba amparada por la sentencia N.° 9 del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que establece que el control político proveniente del ámbito regional lo ejercen los Consejos Legislativos de cada estado. Desde el hemiciclo, lo instan a respetar la Constitución y a acatar los llamados del Poder Legislativo, por lo que seguirán en las investigaciones de presunta corrupción durante su gestión.
“Gobernador Arias Cárdenas viola la Constitución al no asistir a citación de la Comisión de Contraloría de la AN”, sentenció Freddy Guevara, presidente de la comitiva contralora del Legislativo, en su cuenta Twitter, donde señaló que “el Sr. Arias se esconde en las faldas del TSJ usurpador para no dar la cara a denuncias de corrupción”.
El parlamentario refirió que de parte de ellos, insistirán en las averiguaciones, “así la cúpula roja corrupta no quiera”.
El partido Voluntad Popular (VP) expuso su posición en vocería de Eduardo Vale, concejal de Maracaibo, quien enfatizó que el gobernador tiene una doble moral: “en enero tú mismo dijiste que comparecerías para mostrar las supuestas obras que habías hecho. Ahora se ampara en una sentencia exprés de este tribunal”.
Comunicado del gobernador
El gobernador Francisco Arias Cárdenas envió un comunicado a la AN, donde refiere que el control político proveniente del ámbito legislativo en lo regional, corresponde a los órganos deliberantes de los estados, o sea, a los consejos legislativos, según el artículo 162 de la Carta Magna. Dijo que al acudir estaría desconociendo las funciones propias del CLEZ y avalando un acto “inconstitucional” del Parlamento, el cual viola los artículos 137 y 138 de la Constitución. Afirmó que solo se presentaría ante el cuerpo edilicio regional.