Hace 24 años se apagó la voz de Rafael Orozco

0
Hace 24 años se apagó la voz de Rafael Orozco
Foto: Archivo

Hoy se cumplen 24 años desde que falleció uno de los más importantes exponentes de la música vallenata, Rafael Orozco.  El 11 de junio de 1992, el gremio vallenatero se vistió de luto tras su muerte, a causa de un asesinato que conmocionó a Colombia, Venezuela y otros países del continente latinoamericano

Un día como hoy, hace 24 años, falleció uno de los más importantes exponentes de la música vallenata. Con una carrera que se consolidó con la aceptación del público que seguía su estilo musical, Rafael Orozco se convirtió en un ícono del género. Siendo la voz líder de la agrupación Binomio de Oro, el intérprete traspasó fronteras con su carisma y talento vocal y se consagró como uno de los cantantes más seguidos y por el público no solo de su país, sino también de otras naciones. El 11 de junio de 1992, el gremio vallenatero se vistió de luto tras su muerte, a causa de un asesinato que conmocionó a Colombia, Venezuela y otros países del continente latinoamericano. 

Su vida

Rafael Orozco nació en Becerril, entonces departamento del Cesar, el 24 de marzo de 1954, en el hogar de “Rafita” Orozco y Cristina Maestre, donde convivió junto a 12 hermanos. Desde niño realizó labores menores para contribuir con la supervivencia de una familia numerosa. Montado en el burro el “Ñato” vendía agua que recogía en el río Maracas. Inicialmente quiso ser acordeonero como su padre, pero se dio a conocer como una alternativa moderna en el canto vallenato, integrando conjuntos con los acordeoneros Julito de la Ossa, y Luciano Poveda, con quienes consolidó su propio estilo. En 1976 se consolida el nacimiento de la agrupación Binomio de Oro, con la que se hizo merecedor de tres Congos de Oro en el Festival de Orquestas del Carnaval de Barranquilla, 16 discos de oro y dos de platino por ventas millonarias, distinciones y galardones en Venezuela, Panamá y en Estados Unidos.

Asesinato

En la noche del 11 de junio de 1992, las hijas de Orozco dieron una fiesta en su residencia para celebrar el fin del semestre escolar. Pasadas las 9.00 de la noche, Alfonso Ariza De la Hoz y Francisco Javier Corena, ayudantes de la agrupación musical de Diomedes Díaz, llegaron a la casa de Orozco solicitando al cantante con la intención de pedir prestados unos instrumentos musicales. Orozco los atendió en la terraza de la casa para no interrumpir la fiesta. Se encontraban dialogando cuando a las 9.45  un pistolero le disparó a Orozco en 10 ocasiones, haciendo blanco en su humanidad en nueve oportunidades y ocasionándole la muerte en el acto. El autor intelectual de su muerte fue el ganadero y narcotraficante José Reinaldo “El Nano” Fiallo Jácome, quien enviaría a uno de sus escoltas a ultimar a Orozco por mantener una relación extramarital con la que fuese su novia para el momento, María Angélica Navarro Ogliastri.

Visited 1 times, 1 visit(s) today