
El
Francisco recordó que mañana se celebra el Día Mundial del Refugiado promovido por Naciones Unidas y con el lema: “Estamos con los refugiados”, además afirmó que “son personas como todas a las que la guerra ha arrebatado la casa, el trabajo, los familiares y amigos”.
“Sus historias y rostros nos invitan a renovar el compromiso de construir paz y Justicia”, instó.
Y por ello, agrego, “queremos estar con ellos: encontrarles, acogerles, escucharles y convertirnos con ellos en artesanos de paz según la voluntad de Dios”.
El pontífice se mostró muy sensible ante la crisis de refugiados en Europa y ha llegado a calificarla como la “peor catástrofe humanitaria desde la II Guerra Mundial”.
Además de sus visitas a dos lugares símbolos del drama de la inmigración a Europa como las islas de Lampedusa, en Italia, y de Lesbos, en Grecia, Francisco también ha realizado gestos más concretos como alojar a familias sirias en el Vaticano.
Asimismo, este viernes nueve sirios, entre ellos dos cristianos, que se encontraban en Lesbos llegaron a Roma por iniciativa del papa.
Este grupo de refugiados se suma a los doce que viajaron con el pontífice tras su visita el pasado 16 de abril a Lesbos y de cuyo alojamiento y programa de integración se ocupa la asociación humanitaria católica Comunidad de San Egidio.