A comer pan salado por pan de jamón esta Navidad 

La tradiciu00f3n de los venezolanos es tener un pan jamu00f3n en la mesa para la cena navideu00f1a. (Fotos: Josu00e9 Gil)

El precio de pan de jamón cerca de cuatro mil bolívares significa 14 por ciento del salario mínimo y seis por ciento de la cesta tique de alimentación. Las familias reclaman que los precios de la canasta básica impactan sus presupuestos

En Rosario de Perijá la crisis entierra la Navidad. Hay familias que no tienen las tres comidas del día menos para tener en mesa el plato decembrina. Sol Teresa Zambrano, trabajadora, asegura que el 24 de diciembre será un día normal porque el dinero “no alcanza para la cena navideña”.

“Comeremos pan salado. Esa será la cena de nosotros”, lamenta al recordar que el salario apenas cubre un día de comida. “Este año no hay hallacas ni pan de jamón ni nada. Esto está muy difícil. Cómo se compra un pan de jamón a tres mil bolívares”.

Zambrano vive en Rosario de Perijá junto a seis hermanos y tres adolescentes. “Todos en la misma casa” y ganando salario mínimo los que trabajan “que no alcanza. No habrá juguetes, vestido. Nos olvidamos de la cena”.

La dama suspira evocando el pasado cuando al menos estaban las tres comidas en su hogar y donde este 2016 “el consumo disminuyó” por la crisis y la baja del ingreso familiar que “ha caído”. Afirma brotando su rostro.

El precio de pan de jamón cerca de cuatro mil bolívares significa 14 por ciento del salario mínimo y seis por ciento de la cesta tique de alimentación. Zambrano critica las limitaciones para conseguir los alimentos de la canasta básica y los precios que impactan en su presupuesto. “En casa trabajamos pero no nos alcanza”.

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today