“A Don Baylor le estaré eternamente agradecido”

Andru00e9s Galarraga viviu00f3 sus mejores au00f1os en Grandes Ligas bajo el mando de Baylor en los Rockies de Colorado. (Foto: Archivo)

Andrés el “Gato” Galarraga, honró al fallecido Don Baylor, ganador del premio al Jugador Más Valioso en la Liga Americana en 1979 con los Angelinos de California

Andrés el “Gato” Galarraga, honró al desaparecido Don Baylor, quien fue ganador del premio al Jugador Más Valioso en la Liga Americana en 1979 con los Angelinos de California. El robusto toletero jugó en los jardines y primera base para los Orioles, Atléticos, Angelinos, Yankees, Medias Rojas y Mellizos en una carrera que duró 19 años en el béisbol. Fue un Todos Estrellas en 1979, cuando lideró las mayores en carreras impulsadas y anotadas. 

Galarraga y Baylor iniciaron su relación de trabajo en 1992 cuando el inicialista pertenecía a los Cardenales de San Luis y Baylor fue su coach de bateo. Desde entonces hubo una metamorfosis de tal magnitud que se convirtió en uno de los paleadores más temibles de la década de los 90, en los que ganó un título de bateo (1993), uno de cuadrangulares (1996) y dos de carreras remolcadas (1996 y 1997).

Ante tal legado, Galarraga fue una de las numerosas voces que expresaron su pesar por la partida de Baylor, a quien en infinidades de ocasiones tildó como su gran mentor en el diamante, “Estoy muy triste y dolido por la pérdida de Don. Él fue como un padre para mí y fue la persona que más influyó en mi carrera. Él me ayudó mucho, me dio muchos consejos y me dio todo su apoyo en un momento muy difícil de mi carrera, y me ayudó a convertirme en un bateador de otro nivel en las Grandes Ligas”.

Sabios consejos

Galarraga aprovechó para rememorar sus comienzos y lo vital que resultaron esos consejos para darle un vuelco total a su accionar, “En 1992 llegó el momento que marcó mi carrera. En un juego sobre el final de la primera mitad de ese año con los Cardenales me sacaron por un bateador emergente, algo que nunca me había pasado, y me pensé que había tocado fondo. Él me vio caminando hacia el túnel, triste, y me detuvo para decirme lo que teníamos qué hacer, me dio su apoyo, su confianza, y en ese momento cambió mi carrera. Tuvo tanta fe en mí que me llevó para Colorado cuando a él lo nombraron mánager y estuvimos otros cinco años juntos”.

“Lo voy a recordar como ese consejero, esa persona positiva, optimista, como la persona que más influyó en mi carrera. A pesar de la tristeza que tengo, me siento tranquilo y contento, porque siempre le dije en vida lo que significó para mí y siempre le di sus méritos por mis logros desde que empezamos a trabajar juntos. A Don Baylor le debo mucho y le estaré eternamente agradecido”, agregó el ex slugger criollo

Su carrera Venezuela

Baylor se hizo famoso en Venezuela como parte del legendario Poder Negro del Magallanes, aquella oleada de importados afrodescendientes que, desde los años 60 y hasta finales de los 70, reforzaron a los Navegantes. Además, fue estratega de los Bravos de Margarita en la campaña 2011-2012 en la pelota criolla, convirtiéndose en el primer ganador del premio “Mánager del Año” que dirige en Venezuela.

 

 

 

Visited 1 times, 1 visit(s) today