A la segunda ronda

El bullpen criollo ofreció una buena actuación a pesar de tener limitaciones desde el inicio. Venezuela supo imponerse ante Italia (4-3) para obtener la victoria. Un juego que desde el inicio se veía duro para la selección de Venezuela, terminó llenando de esperanzas a toda la afición venezolana luego de que Miguel Cabrera con un jonrón en el noveno empatara el encuentro

Con frustración y lleno de angustia se vivió el juego de desempate entre Venezuela e Italia (4-3), en el estadio Charros de Jalisco, en Guadalajara, pero se logró el objetivo. La selección criolla avanzó a la segunda ronda del Clásico Mundial de Béisbol y se van al Petco Park  en San Diego, California, para ser parte del grupo F, junto a Estados Unidos, Puerto Rico y República Dominicana, y le da esperanzas a la afición. 

Un juego al que llegaron de sorpresa, luego de que la Major League Bassebal indicara que por cuestiones de estadísticas el conjunto tricolor era el que avanzaba al encuentro de desempate, y no México, dio lo mejor que tenía. Con un pitcheo que fue la estrella en los nueve innings a pesar de las limitaciones, Venezuela tuvo una actuación para el recuerdo. 

El equipo italiano también dio de qué hablar, demostró que sabe jugar buen béisbol y desde el primer episodio sacó a relucir sus ganas de avanzar de ronda, cuando marcaron la primera que mantendría a los comandados por Omar Vizquel preocupados durante seis completos, pero se quedaron cortos. 

Bullpen, protagonista

El tricolor a pesar de estar restringido desde el bullpen con solo cinco pitcher para todo el encuentro, tuvieron una buena actuación, que al final del encuentro tuvo un buen respaldo de la ofensiva. Omar Bencomo Jr. lanzó 66 lanzamientos de los 65 que le correspondían y en tres completos sobre el montículo, permitió una carrera y cuatro imparables, concedió dos boletos y ponchó a cinco. 

Luego un mejorado Deolis Guerra llegó, para dejar atrás la mala racha que tenía y reivindicarse, durante los dos innings y dos tercios que lanzó permitió un hit, otorgó un boleto y retiró a tres por la vía del ponche. 

El mánager de la selección decidió que Guerra había dado lo mejor y trajo a José Alvarado, quien a pesar de permitir la segunda rayita para Italia, ponchó a cuatro, mientras Francisco Rodríguez fue el último as de Vizquel sobre la lomita. 

Ofensiva tardía 

Aunque hasta el noveno episodio se veía apretado para el equipo tricolor, un jonrón de Miguel Cabrera al segundo pitcheo del lanzador Mike De Mark, cambió la historia del conjunto criollo. 

Con solo una carrera en el marcador y dos en contra, Cabrera empató el juego en el último episodio, para que luego un indiscutible largo de Rougner Odor, llevara a Yangervis Solarte que salió como corredor emergente, a la del desempate, y los venezolanos que presenciaban el encuentro se colocaran de pie, para observar cómo un squeeze play perfectamente ejecutado por Alcides Escobar, trajo la carrera que sentenciaría el duelo. 

 

Visited 2 times, 1 visit(s) today