A la Vinotinto no le queda otra que rebelarse contra su historia

Venezuela aspira a sacar un resultado positivo ante Brasil. (Foto: EFE)

La selección nacional pasa la página de la amarga derrota ante Perú y saca cuentas para colarse en cuartos. El combinado patrio se jugará ante Brasil, su “Everest” de Copa América, el acceso a la siguiente ronda. Para conseguirlo, Venezuela deberá derribar varias barreras históricas

“Un equipo no es tan bueno hasta que gana, ni tan malo hasta que pierde”, reza el adagio popular. La Vinotinto, que pasó del cielo al infierno en tan solo cuatro días, bien puede dar fe de ello. El optimismo que invadía a los venezolanos se cambió por sostener un rosario en una mano y una calculadora en la otra. Todo ocurrió en apenas 90 minutos, justo lo que duró la amarga derrota ante el Perú de Claudio Pizarro. 

La circunstancia apremiante que estrecha las posibilidades de Venezuela para acceder a los cuartos de final pese al estreno triunfal, obliga a la escuadra de Noel Sanvicente a sacar cuentas. Sin embargo, el estratega guayanés no deja espacio a la especulación y expresa que su equipo saldrá por la victoria ante Brasil, un rival al que la Vinotinto jamás ha podido ganar en el máximo certamen continental (cinco derrotas y un empate).

“Creo que tenemos equipo para ganar. Siempre hay una primera vez. Se habló de la primera vez que le ganamos a Colombia en Copa América. También puede ser una primera vez ante Brasil”, subrayó “Chita” Sanvicente.

Romper paradigmas

Venezuela no solo irá mañana por su primer triunfo ante el Scratch en Copa América. Existe otro paradigma todavía mayor, uno que va más allá del rival de turno: el combinado patrio jamás ha podido sumar de a tres en una jornada final de fase de grupos durante sus 15 participaciones previas en la justa continental. 

No obstante, la selección Vinotinto obtuvo tres empates en sus últimos tres compromisos finales de primera ronda en su trayectoria copera (2004, 2007 y 2011). De repetir este precedente reciente ante la canarinha,las posibilidades de los patrios de trascender subirían como la espuma. 

El único empate registrado entre Venezuela y Brasil en Copa América se produjo en la edición anterior (Argentina 2011). La hazaña no está demasiado lejos, ni la Verdeamarela ha mejorado mucho desde entonces. Además, a Brasil se le multiplicaron los problemas desde que conoce que perdió a su máxima estrella para el resto de la competencia. 

Calculadora en mano

El cuádruple empate del llamado “grupo de la muerte” entre Venezuela, Brasil, Perú y Colombia, conduce a estudiar un sinfín de escenarios posibles. Todos poseen el mismo diferencial de goleo, pero incas y cariocas parten con ventaja por tener dos goles a favor, por uno de criollos y cafeteros.  

En el caso de que Venezuela derrote a Brasil, la selección terminará como primera de grupo, si los de Ricardo Gareca y los de José Pékerman pactan en Temuco, en un compromiso que se jugará antes. Si se produce una victoria peruana o colombiana, el triunfo criollo no le bastaría para ser líder de grupo. Entonces, habría que estudiar el diferencial de goleo y, posteriormente, los tantos a favor. 

Si la Vinotinto empata contra la selección de Dunga, deberá hacerlo con goles, para sumar más anotaciones en su haber y evitar así que tanto Colombia como Perú, en caso de también igualar, le rebasen en la tabla. 

Si el combinado nacional pierde ante el “Penta”, el futuro se complica, pero no todo estaría perdido si lo hace por la mínima, siempre y cuando Perú y Colombia no igualen, porque de hacerlo Venezuela quedaría en cuarta posición de su zona. 

En el hipotéctico caso de que Venezuela cierre con diferencial de -1, quedaría mejor ubicada que Ecuador, uno de los mejores terceros hasta el momento, a expensas de los resultados del grupo B que se conocerán esta tarde.  

Criterio de desempate

En el caso de empate a puntos entre dos equipos, el criterio de la copa establece que pasará el conjunto que tenga la mejor diferencia de goles. Si el balance goleador no es suficiente, se procede al conteo de goles marcados por cada equipo. 

Si persiste la igualdad, decidirá el resultado en el careo directo en el caso de que las dos escuadras pertenezcan al mismo grupo del torneo. Si no, el último recurso es el de la “moneda al aire”. Sí, un sorteo con la presencia de representantes de las asociaciones involucradas”. 

HISTORIAL VS. BRASIL (COPA AMÉRICA)

Equipo

PJ

G

E

P

GF

GC

Dif.

Venezuela

6

0

1

5

1

25

-14

Brasil

6

5

1

0

25

1

+14

HISTORIAL VS. BRASIL (GENERAL)

Equipo

PJ

G

E

P

GF

GC

Dif.

Venezuela

21

1

2

18

6

82

-76

Brasil

13

18

2

1

82

6

+76

En el 3er partido 

Edición

Rival

Score

1993*

EEUU

3-3

1995

Paraguay

P 2-3

1997

Perú

P 0-2

1999

México

P 1-3

2001

Ecuador

P 0-4

2004

Bolivia

1-1

2007

Uruguay

0-0

2011

Paraguay

3-3

Nota: En 1993 arrancó el actual formato de tres grupos de cuatro 

Voces

“Todos estamos necesitados de puntos en el grupo. Tanto Brasil como Venezuela van a querer ganar el partido y ojalá Venezuela pueda dar ese paso que quiere”.

Gabriel Cichero

Defensor de Venezuela

“Creo que necesitamos sumar ante un rival durísimo. Sabíamos que el grupo iba a ser complicado desde el inicio”.

Tomás Rincón

Mediocampista de Venezuela

Visited 1 times, 1 visit(s) today