A lo Aparicio

u201cParritau201d le contu00f3 a La Verdad las sensaciones del cambio que lo lleva de Milwaukee a los oropu00e9ndolas (Foto: AP)

El venezolano Gerardo Parra se estrena como jugador de los Orioles con la misión de ser pieza clave en las aspiraciones de Baltimore de meterse en la postemporada

Hay que remontarse hasta 1966 para encontrar a un pelotero venezolano con rol protagonista en una postemporada vistiendo el uniforme de los Orioles de Baltimore. En aquella ocasión fue Luis Aparicio, como campocorto estelar, quien condujo a los oropéndolas al título de Serie Mundial.

Desde que Gerardo Parra asume el reto de emprender el desafío que representa la hazaña lograda por su compatriota, el outfielder zuliano llega a los Orioles con la misión de ser pieza clave en las aspiraciones de su nuevo equipo de meterse de trascender en la postemporada.

Sobre la frontera del lapso establecido para realizar cambios libres en las Grandes Ligas, el gerente de los Orioles Dan Duquette logró traerse a Parra desde los Cerveceros Milwaukee. 

“Era algo que me estaba esperando, se había hablado mucho en los días anteriores, pero siempre traté de enfocarme en mi juego y en darle a Milwaukee la oportunidad de ganar los juegos”, explica Parra vía telefónica desde Baltimore.

El “Yolo” era uno de los objetivos más codiciados en el mercado de cambios, con el cuarto mejor promedio de bateo (.328) y entre los 10 mejores en OPS (.886) de la Liga Nacional.

“Estoy contento por esta nueva oportunidad que me está dando Baltimore, siempre asumo de manera positiva cada reto que se presenta en mi carrera. Dios sabe porque hace las cosas y esta vez es algo que le puede beneficiar mucho a mi carrera, llego a un equipo con mucha tradición en el béisbol y que tiene opciones reales de ir a los playoffs”.

Objetivo claro

Los Orioles ocupan el segundo lugar de la División Este de la Liga Americana y están a dos juegos del segundo comodín, por lo que son claras las oportunidades que tiene de encaminarse a los playoffs.

El zuliano tiene claro que por esta razón lo trajeron, más allá de que jugará por primera vez en un club del joven circuito. “Es un buen desafío el que se me presenta, pero independientemente del equipo o la liga, el béisbol siempre es el mismo, yo voy a tratar de hacer las cosas con el mismo profesionalismo, voy a jugar duro como siempre lo hago y con el mismo entusiasmo que lo hice en Arizona y Milwaukee”.

“Siempre trato de que las cosas salgan bien, a veces hay cosas que no puedo controlar, afortunadamente estoy en un buen momento, me siento con fuerza para encarar lo que resta de temporada y tratar de lleva a los Orioles a la postemporada”.

Parra proyecta esta campaña los mejores registros ofensivos de su carrera. Se encuentra en una cadena de 14 juegos conectando al menos un imparable. En junio ningún pelotero en las Mayores tiene mejor average (.425) que el patrullero de Santa Bárbara del Zulia.

“Trato de no pensar mucho en las estadísticas, el béisbol tiene estas cosas, a veces te va bien y a veces no, voy a ir juego por juego, día por día, y si al final se evaluará si las cosas salieron como uno esperaba”, comentó Parra, quien este año estableció un nuevo tope personal de jonrones en una zafra, con los 12 que por ahora acumula.

Puesto fijo

Con una reputación ganada de dos Guantes de Oro, “Parrita” es una garantía defensiva en cada una de las tres posiciones del outfield.

En Baltimore, Parra tendrá asegurada la regularidad en el jardín izquierdo, un derecho que se ganó en Milwaukee con su notable desempeño, luego de iniciar la temporada regular con la etiqueta de cuarto jardinero. “La palabra ‘backup’ no existe en mi mente, siempre trabajo para ser un pelotero que el mánager pueda tener en cuenta cuando necesite, nunca bajo la cabeza, si se presenta un obstáculo simplemente trabajo el doble, esa es mi forma de adaptarme a este negocio”. 

“Afortunadamente llego a club que me abre una gran oportunidad y voy a tratar de retribuir esa confianza con el mayor de los esfuerzos”.

El zuliano apunta a ser el primer bateador en el orden al bate del mánager Buck Showalter. Como primer bate, Parra refleja un average de .384 y de .335 ante lanzadores derechos.

Campaña notable

G. Parra

C

H

2B

3B

HR

CI

AVG

OPS

 

vs Derechos

44

92

23

4

7

24

.335

.897

 

vs Zurdos

9

14

1

1

2

7

.292

.819

 

1er bate

27

48

10

3

5

14

.384

1.064

 

Titular

50

96

22

4

9

28

.324

.883

 

Suplente

3

10

2

1

0

3

.370

.911

 

Entre outfielders

G. Parra

AVG

2B

OPS

OBP

Temp. 2015

.328

24

.886

.369

Rk Nacional

4to

2do

3ro

4to

Últimos cambios criollos

Jugador

Pos

De

A

Gerardo Parra

OF

MIL

BAL

Félix Doubront

P

TOR

OAK

José Tábata

OF

PIT

LAD

Tomás Telis

C

TEX

MIA

Alexis Tapia

P

MIN

TBR

Visited 1 times, 1 visit(s) today