El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que cree que la VIII Cumbre de las Américas, celebrada el viernes y sábado en Lima y de la que se le retiró la invitación, pudiera ser "el final" de esas cumbres por considerar que hay una "intolerancia ideológica" y política"
"Yo creo que la cumbre de Lima ya comienza a ser lo que pudiera ser el final de las cumbres de las américas por la intolerancia ideológica, la intolerancia política", dijo Maduro al salir de una reunión con su homólogo de Bolivia, Evo Morales, quien visitó hoy el país caribeño.
"Como planteó nuestro hermano Rafael Correa en una oportunidad en la cumbre de Panamá, la Cumbre de las Américas debería ser el espacio para el encuentro del norte y del sur. De norteamérica, Canadá, Estados Unidos, con nosotros los latinoamericanos y caribeños", añadió.
El mandatario, que aseguró que Morales le trajo "muchos saludos" desde Lima, indicó que la Cumbre de las Américas debería ser un foro para el encuentro "para cooperar, para compartir, pero parece que la Cumbre de las Américas se les pasó el tiempo".
En ese sentido, instó a "intensificar mucho la hermandad, el trabajo, la cooperación entre los pueblos".
Según Maduro, la Cumbre celebra en Lima no tuvo "conclusiones" ni propuestas ni decisiones.
Maduro aseguró que la Cumbre de las Américas fue un "total fracaso" y criticó a los presidentes de Brasil, Michel Temer; Colombia, Juan Manuel Santos; Argentina, Mauricio Macri; por pronunciarse sobre la crisis y las elecciones presidenciales de Venezuela que se celebrarán el próximo 20 de mayo.
El presidente rechazó hoy las declaraciones de los mandatarios de Colombia, Argentina y Brasil sobre las elecciones presidenciales venezolanas y dijo que lo importante es que las instituciones y el pueblo de su país reconozcan los resultados de los comicios
"En Venezuela habrá elecciones el 20 de mayo, habrá resultados y lo que importa es que lo reconozcan las instituciones y el pueblo de Venezuela, más nada, lo demás déjemelo a mi, me encargo yo", dijo Maduro al ser preguntado sobre qué medidas tomará ante los anuncios de algunos países de que no reconocerán los comicios.
"Les daré una lección a los peleles del imperialismo, (presidente de Argentina, Mauricio) Macri, (presidente de Brasil, Michel) Temer y (presidente de Colombia, Juan Manuel) Santos, saldrán derrotados y pasarán al basural de la historia", continuó Maduro al salir de una reunión en Caracas con su homólogo boliviano, Evo Morales.
Macri, Temer, Santos y otros presidentes se pronunciaron el sábado en la Cumbre de las Américas sobre la crisis y las elecciones presidenciales del próximo 20 de mayo en Venezuela.
El presidente argentino dijo que su país desconocerá los comicios venezolanos de mayo y Santos indicó que su Gobierno será "implacable con el régimen opresor" de Venezuela.
Mientras que Temer pidió reencontrar una salida democrática a la crisis política del país caribeño.
Maduro ha dicho hoy que si los "gobiernos de derecha" se empeñan "en su política intervencionista" se les va a "plantar muy duro y de frente" y añadió que las elecciones serán un "éxito" para "la democracia y para libertad de Venezuela".
Las elecciones presidenciales del 20 de mayo han sido cuestionadas por el grueso de la oposición venezolana, que no participará en los comicios, y por diversos gobiernos del mundo al considerar que no hay garantías para el proceso.