La
La candidata del circuito 4 del estado Zulia, Elimar Díaz, calificó como una “vileza política” que se diga que si los candidatos de la Unidad ganan el 6 de diciembre se eliminarán las pensiones del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), así como las asignadas a través de la Misión Amor Mayor.
“Eso una vil mentira de los candidatos de Maduro, quienes viéndose perdidos por la falta de apoyo popular entonces recurren a este tipo prácticas inescrupulosas. Están actuando con mucha maldad, es algo imperdonable, no sólo por la crueldad de la mentira sino por el daño emocional que causan con eso a nuestros padres y abuelitos, que en la mayoría de los casos usan esa ayuda para comprar sus medicinas”, señaló la aspirante.
“No tienen perdón de Dios y eso no se hace porque cada quien merece respeto y debe sentirse libre de votar por quien quiera, al menos así ocurre en los países democráticos donde se respeta el sistema de libertades y los derechos humanos”, puntualizó Díaz.
Durante un recorrido por el sector Domingo de Ramos, en la parroquia Antonio Borjas Romero, al oeste de Maracaibo, y en compañía de la alcaldesa, Eveling Trejo de Rosales, la candidata opositora aclaró que a ningún pensionado se le eliminara del beneficio entregado por el gobierno.
“Para tranquilizarlos les he explicado que a nadie puede quitarles sus pensiones porque eso es un derecho constitucional, que lo que sí vamos a hacer cuando lleguemos a la Asamblea Nacional es institucionalizarlas mediante la aprobación de un proyecto de Ley que las haga permanentes y además lucharemos por más pensiones para la tercera edad”, indicó Díaz.
Resaltó que “de esa manera, bajo ninguna circunstancia político-electoral nadie del oficialismo podrá chantajear, amenazar o amedrentar a alguien con quitarles sus pensiones si no votan por ellos”.
Añadió que dicho instrumento legal debe amparar a todos los beneficiarios del resto de las misiones, incluyendo la Misión Vivienda Venezuela.
“Así lo consideramos porque ese tipo de mentiras y amenazas también la sufren mucho las familias que han sido beneficiadas con una de las vivienda que presta el Gobierno, porque son y seguirán siendo prestadas hasta que no se les entregue la propiedad de las casas, lo cual también pensamos impulsar desde la AN con una Ley de Propietarios”, concluyó.