A un paso del trono

Los Tigres de Aragua vapulearon a la delegaciu00f3n de Puerto Rico por segunda vez en el certamen caribeu00f1o para avanzar a la final.

José "Cafecito" Martínez fue la gran figura ofensiva de la manada, pues se fue de 5-4, con jonron, triple y cuatro impulsadas. El veterano Freddy García será el encargado de abrir del juego decisivo por los felinos 

Los Tigres de Aragua hicieron prevalecer su casta de mejor equipo ofensivo de la Serie del Caribe 2016, para imponerse categóricamente (13-3) a los Cangrejeros de Santurce y clasificarse así a la final de la 58.° edición del clásico del béisbol caribeño, que se celebra en el Estadio Quisqueya “Juan Marichal” de Santo Domingo, República Dominicana.

La manada felina, dirigida por el zuliano Eduardo Pérez, no tuvo piedad con el endeble representativo boricua; del cual sacaron máximo provecho de sus cuatro errores y al que castigaron con 14 indiscutibles, seis de ellos extra bases (entre los que se incluye el primer batazo de vuelta completa del equipo) para fabricar anotaciones en el segundo, tercero, sexto, séptimo y octavo episodios.

José “Cafecito” Martínez, que se quedó a un doble de completar el ciclo, fue el encargado de encaminar la masacre de la toletería aragüeña, al ligar de 5-4, con par de sencillos, triple y cuadrangular, tres anotadas y cuatro producidas. 

El jardinero, que se perfila como un fuerte candidato para el premio al Jugador Más Valioso, al mantenerse como líder bate de la justa con promedio de .524 (21-11), primero en remolques (7) y segundo en anotadas (5); fue el encargado de cerrar la cuenta de los bengalíes, al soltar jonrón por todo el izquierdo con dos compañeros en circulación en el cierre del octavo.

El "Cafecito" histórico

Cuando "Cafecito" conectó jonrón de tres carreras en el octavo inning, escribió su nombre y el de su papá, Carlos "Café" Martínez, en los libros de la historia del evento. Se convirtieron en la segunda pareja, padre e hijo en conectar jonrón en el certamen. Se unen a los dominicanos Tony Peña y su hijo Francisco Peña. "Es algo muy especial estar en esa lista con él", dijo Martínez al referirse a su padre. "Es bastante grande. He seguido sus pasos desde muy pequeño y hemos tratado de sacar la cara por él, de todo lo que le faltó en el béisbol".

Junto a Martínez, por la tropa criolla también se lucieron Hernán Pérez y el cubano Dariel Álvarez. Como camarero Pérez se fue de 5-3, incluido un triple, anotada y empujada. Mientras que bateando como designado Álvarez duplicó en cuatro visitas al plato, con dos anotadas e igual número de fletadas.

Además, con sus actuaciones ayer ante Santurce, Martínez y Álvarez se convirtieron en la primera dupla de bateadores de un representativo local, que conecta 10, o más imparables en una misma Serie del Caribe. 

En el plano colectivo también fue una jornada histórica para los bengalíes, que con sus 13 anotaciones acabaron con una racha de nueve años para los campeones venezolanos sin anotar 10 o más rayitas en una mismo encuentro, según datos de Quality Sports. Precisamente los Tigres habían sido el último equipo en hacerlo, cuando en febrero de 2007 derrotaron (13-3) a los Naranjeros de Hermosillo en San Juan, Puerto Rico.  

Por la hazaña

La novena aragüeña, que disputará esta tarde (3.30 pm) la final con el vencedor del enfrentamiento entre las delegaciones cubana y mexicana, intentará cerrar con broche de oro su participación en suelo quisqueyano, donde buscan convertirse en la primera legión nativa en conquistar allí un título del Caribe.

De completar la hazaña, los Tigres sumarán su segundo cetro caribeño, con el que igualarían a Navegantes, Águilas y Leones, así como el octavo para Venezuela. En ese mismo orden de ideas, si se concreta el triunfo hoy Eduardo Pérez se convertirá en el tercer mánager criollo en guiar a un conjunto patrio hasta el campeonato en la justa continental.

Para el juego decisivo Freddy García (1-0), abridor del juego inaugural, será el encargado de iniciar en la lomita por los felinos.

Equipo 123-456-789 C H E

Puerto Rico 100-000-101 3 13 4

Venezuela 021-002-53x 13 14 1

G: Walden (1-0). P: Flores (0-2). 

Puerto Rico 

Jugadores Vb Ca H CI

R. Sosa, Lf 3 1 1 1

J. Silva, Be 1 0 0 0

D. Ortiz, Rf 3 0 2 0

J. Valentín, Be1110

N. Soto, 1B 5 0 1 1

K. Vargas, Bd 5 0 1 1

T. Rivera, 3b 4 0 2 0

H. Ramos, Cf 5 0 2 0

R. García, C 4 0 1 0

J. Lozada, 2b 4 1 2 0

O. Martínez, Ss 2 0 0

Y. Rivera, Be 1 0 0 0

Totales 38 3 13 3 

Venezuela 

Jugadores Vb Ca H CI

J. Querecuto, Ss 5 0 0 0

A. Romero, Rf 2 2 0 0

A. García, 3b 5 1 2 1

F. Pérez, 1b 4 2 0 0

D. Alvarez, Bd 4 2 2 2

G. Quiroz, Be, Bd 1 1 1 0

J. Martínez, Lf 5 3 4 4

H. Pérez, 2b 5 1 3 1

S. León, C 3 1 0 1

T. Martínez, Cf 4 0 2 2

Totales 38 13 14 11

Lanzadores IP H C CL B K

A. Flores 2.0 2 2 1 2 3

J. Colón 3.0 3 1 0 1 3

F. Cruz 0.2 3 2 2 0 1

A. Claudio 0.2 1 2 1 0 0

J. De La Torre 0.1 3 3 1 0 0

M. Mejía 0.1 0 0 0 0 0

C. Smith 1.0 2 3 3 1 2

Totales 8.0 14 13 8 4 9

Lanzadores IP H C CL B K

M. Walden 5.1 7 1 1 0 3

A. Candelario 0.2 2 1 0 1 0

W. Ledezma 0.1 0 0 0 1 0

J. Sánchez 0.1 0 0 0 0 1

J. Mijares 0.1 0 0 0 0 1

R. Cortez 1.0 0 0 0 1 0

R. Belisario 1.0 4 1 1 0 1

Totales 9.0 13 3 2 3 6

Sumario: 

2B: TA: T. Martínez, D. Álvarez y G. Quiroz. 

3B: TA: J. Martínez. 

JR: TA: J. Martínez. 

SF: TA: S. León. CS: R. Sosa. 

BR: TA: A. García. 

Out en Robo: TA: A. Romero. 

E: TA: H. Pérez. CS: Ramos, Martínez y Lozada (2).  

PB: TA: S. León. CS: García. 

Asist. del OF: TA: A. Romero. 

DP: TA: H. Pérez. CS: Vía García y Lozada. 

WP: CS: De La Torre. 

Umpires: HP: Félix Tejada. 1B: Daniel Rubio. 2B: Juan Díaz. 3B: Marco Nava. LF: Ernesto Del Risco. RF: Blas Guillen. 

Estadio: Quisqueya, en República Dominicana. 

Visited 5 times, 1 visit(s) today